
Sección patrocinada por 

Moda
Prada inicia conversaciones en la India tras acusaciones de apropiación cultural
El grupo textil inicia conversaciones tras la polémica desatada por la presunta apropiación cultural de las sandalias tradicionales indias "Kolhapuri chappals"

El Grupo Prada, una de las firmas de lujo más influyentes del mundo, ha iniciado conversaciones con representantes de la industria artesanal en la India, tras la polémica desatada por la presunta apropiación cultural de las sandalias tradicionales indias "Kolhapuri chappals". "Nos complace anunciar que el viernes 11 de julio, se llevó a cabo una reunión exitosa (...). Como siguiente paso el equipo de la cadena de suministro de Prada se reunirá con una serie de fabricantes de calzado artesanal, y la Cámara de Comercio de Maharashtra ha acordado amablemente apoyar en la identificación de fabricantes con aprobación GI (Indicador Geográfico) con los que el Grupo Prada podría potencialmente colaborar", indicó la oficina de prensa del Grupo Prada en un comunicado remitido.
La controversia estalló el mes pasado tras la presentación de la colección masculina de Prada. En redes sociales de la India miles de usuarios denunciaron el gran parecido de un modelo de sandalias con las ‘Kolhapuri chappals’ usado en la pasalera. Este calzado tradicional, elaborado a mano con cuero curtido vegetalmente, es parte de la vida cotidiana en los estados indios de Maharashtra y Karnataka, donde se vende localmente por entre 800 y 1.000 rupias (aproximadamente entre 8 y 11 euros).
Su valor cultural y su método de elaboración le valieron la protección del sello de Indicador Geográfico (IG) en 2019. Tras la oleada de críticas en redes sociales, la Cámara de Comercio de Maharashtra envió una carta formal a la casa de moda. El conflicto escaló al ámbito legal cuando un experto en propiedad intelectual presentó una demanda de interés público contra la marca, argumentando una violación de la protección del sello IG.
✕
Accede a tu cuenta para comentar