Sección patrocinada por sección patrocinada

Estafa

Un productor de Hollywood, imputado por robar y estafar hasta 10 millones de euros a inversores

Desvelando el esquema fraudulento

Un productor de Hollywood, imputado por robar y estafar hasta 10 millones de euros a inversores
Un productor de Hollywood, imputado por robar y estafar hasta 10 millones de euros a inversoresIMDBhttps://www.imdb.com/name/nm9414067/mediaviewer/rm2605489154/?ref_=nm_ov_ph

David Brown, un productor de cine independiente estadounidense, ha sido acusado de defraudar a colegas e inversores en un escandaloso caso que supera los 10 millones de euros. La Fiscalía del Distrito Central de California sostiene que Brown malversó fondos destinados a proyectos cinematográficos, desviándolos a cuentas de su propiedad.

El acusado, conocido por su participación en películas independientes comoThe Fallout y The Apprentice, desarrolló un sofisticado esquema de fraude similar a un esquema Ponzi, en el que utilizaba el dinero de nuevos inversores para pagar a los anteriores, generando así una falsa apariencia de éxito empresarial.

Detalles del fraude

Las autoridades federales han documentado minuciosamente el caso, presentando 21 cargos que incluyen fraude electrónico, lavado de dinero y robo de identidad agravado. Según la investigación, Brown se valió de empresas ficticias como Film Holdings Capital para captar inversiones que nunca llegaron a producirse. Entre sus maniobras más llamativas destaca la falsificación de la firma del actor Kevin Spacey, simulando un acuerdo de 100.000 dólares para una película inexistente, con el fin de ganar credibilidad entre los inversores.

Los fondos malversados fueron utilizados para gastos personales extravagantes, incluyendo la compra de un Mercedes-Benz G-Wagon, un Tesla Cybertruck, pagos de hipoteca y remodelaciones de su vivienda. Además, desvió aproximadamente 70.000 dólares para cubrir matrículas escolares y gastos personales.

Aunque en el pasado aseguró que “había trabajado demasiado para llegar hasta aquí” y negó cualquier intención fraudulenta, las pruebas presentadas por la Fiscalía apuntan a un complejo entramado de engaños. De ser declarado culpable, podría enfrentarse a décadas de prisión.