Cargando...
Sección patrocinada por

China

¿Por qué los hombres chinos se dejan la uña del dedo meñique larga? La curiosidad que poca gente sabe

La costumbre se remonta a tiempos imperiales, cuando las uñas largas eran un distintivo de la clase alta

¿Por qué los hombres chinos se dejan la uña del dedo meñique larga? La curiosidad que poca gente sabe istock

En distintos rincones de China, aún es posible observar a algunos hombres que llevan la uña del dedo meñique más larga que el resto. Aunque para muchos puede resultar una simple cuestión estética o incluso un descuido, en realidad este gesto tiene un trasfondo cultural e histórico que poca gente conoce.

Un símbolo de estatus social en la antigüedad

La costumbre se remonta a tiempos imperiales, cuando las uñas largas eran un distintivo de la clase alta. Mantenerlas impecables evidenciaba que la persona no realizaba trabajos manuales ni pesados, sino que pertenecía a un entorno privilegiado. En particular, la uña del meñique funcionaba como una especie de “marca de identidad” que dejaba clara la posición social del individuo.

Una práctica con usos prácticos

Más allá de su simbolismo, la uña larga del meñique también adquirió otros usos cotidianos. Algunas personas la utilizaban como herramienta improvisada para abrir objetos, rascar superficies o incluso manipular instrumentos musicales tradicionales.

Una tradición que sobrevive

Hoy en día, la práctica ha perdido gran parte de su significado original, pero aún persiste en algunos sectores de la sociedad. Para ciertos hombres chinos mayores, mantener la uña del meñique larga sigue siendo una forma de conectar con una tradición que ha pasado de generación en generación.

Aunque para los ojos occidentales pueda parecer un detalle menor o extraño, en realidad se trata de una costumbre cargada de historia que refleja cómo pequeños gestos pueden encerrar un profundo simbolismo cultural.