Cargando...
Sección patrocinada por

Contemporánea Condeduque

Milo Rau continúa metiendo el dedo en "la cara oscura del primer mundo privilegiado"

Fiel a su sello ético y provocador, el creador suizo estrena en Madrid la obra 'Medea’s Children', una revisión de la tragedia de Eurípides

Un momento de 'Medeás Children', de Milo Rau, que se podrá ver en Condeduque este fin de semana Michiel Devijver

El creador suizo Milo Rau estrenará los próximos 25 y 26 de octubre en Contemporánea Condeduque su obra 'Medea’s Children', una revisión de la tragedia de Eurípides que pone en diálogo el mito con un suceso real ocurrido en Bélgica en 2007, cuando Geneviève Lhermitte asesinó a sus cinco hijos.

Dieciséis años después, en 2023, la mujer decidió morir por eutanasia en la misma fecha en la que cometió los crímenes.

Con esta propuesta, Rau, que ya presentó en el espacio madrileño 'Antígona y Familie', explora la violencia y la fragilidad humana a través de imágenes de gran belleza visual y una puesta en escena que enfrenta al público con la crudeza de lo inenarrable.

Una gira europea

'Medea’s Children' ha sido representada en la Bienal de Venecia, el Festival Grec de Barcelona y el Festival de Praga, entre otros escenarios internacionales, consolidándose como una de las producciones más impactantes de Rau en los últimos años.

Dramaturgo, cineasta y periodista, Milo Rau (Berlín, 1977) dirige actualmente el teatro NTGent en Bélgica y se ha convertido en una de las voces más comprometidas del teatro contemporáneo europeo.

En su trayectoria figuran títulos como 'Orestes en Mosul', representada con actores iraquíes, o una versión cinematográfica de 'La Pasión de Cristo' rodada en el sur de Italia con refugiados.

Fiel a su sello ético y provocador, Rau regresa a Madrid para seguir indagando en “la cara oscura del primer mundo privilegiado”, un territorio donde, como recuerda su obra, la tragedia clásica sigue encontrando ecos inquietantemente actuales.