
Educación
Sen reivindica la Alta Inspección para avanzar en una educación inclusiva, igualitaria y de calidad
El delegado del Gobierno en Castilla y León clausura unas jornadas en las que se han puesto común las actuaciones, planificación y directrices del mundo educativo

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, cha clausurado este jueves las jornadas de Alta Inspección que durante dos dçias se han celebrado en Valladolid con el objetivo de poner en común las actuaciones, planificación y directrices del mundo educativo.
Durante su intervención, el representante del Ejecutivo de Sánchez en la comunidad recordaba que se van a cumplir 50 años de Democracia, y que en este tiempo se ha trabajado por dar a conocer lo logrado a través de la educación, de la formación y de la divulgación de todos los derechos y deberes fundamentales recogidos en la Constitución.
Asikismo, agradecía el trabajo de las oficinas de Alta Inspección de las delegaciones de Gobierno, donde "se cumplen, y hacen cumplir", todas las funciones básicas para avanzar en una educación inclusiva, igualitaria y de calidad.
Por último, Sen reafirmaba el compromiso del Gobierno de Sánchez para "garantizar" el derecho a la educación de todos los ciudadanos y la inserción en el mundo académico del derecho a la inclusión para lograr la igualdad en nuestro sistema educativo.
Tras la apertura de estas jornadas, se celebró la conferencia titulada ‘La Inserción del derecho a la inclusión para la igualdad en el sistema educativo: hacia una educación en valores constitucionales’, impartida por Marina Echevarría, catedrática de Derecho de la Universidad de Valladolid. Posteriormente, la subdirectora general de la Inspección de Educación del Ministerio, Camila Tudurí, expuso las ‘Propuestas para el Plan de Actuación 2025-2026’.
El primer día de las jornadas se completó con la ponencia ‘Prácticas Restaurativas. Creando comunidades educativas’ impartidas por la profesora de educación secundaria de Lengua Castellana y Literatura, Rut Sanz Montaña, y la profesora de educación secundaria de Orientación Educativa, y Nuria Jiménez Hermosa.
Las jornadas concluyeron con la ponencia ‘Política y Administración del sistema educativo. Órganos de cohesión del sistema educativo para velar por el Derecho a la Educación’ por parte del catedrático de Orientación Educativa y profesor asociado de la Facultad de Educación de la UVa, Jaime Foces Gil.
La jornada concluyó con la conferencia ‘Casos prácticos de supervisión normativa’ a cargo del consejero técnico de la subdirección general de la Inspección de Educación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, Crescencio Tovar Mesa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Previsión meteorológica