Calendario taurino

Así será la temporada 2026 en Las Ventas: del 22 de marzo al 12 de octubre

El empresario Rafael García Garrido desveló en redes sociales los detalles de un año que promete intensidad, variedad y continuidad desde marzo hasta octubre

MADRID, 11/10/2025.- Salida al ruedo durante el séptimo festejo de la Feria de Otoño en la plaza de toros de Las Ventas, Madrid, con toros de Victorino Martín. EFE/ Fernando Villar
Paseíllo en Las VentasFERNANDO VILLARAgencia EFE

Sin grandes anuncios, sin nota oficial ni rueda de prensa, la temporada 2026 de Las Ventas ha quedado al descubierto gracias a una publicación en Instagram de Rafael García Garrido, empresario de Plaza 1 junto a Simón Casas. La imagen colgada en su perfil confirma lo que muchos aficionados esperaban: el próximo curso taurino en Madrid ya tiene fechas y estructura definidas.

La monumental madrileña levantará el telón el domingo 22 de marzo con una novillada con picadores. A partir de ahí, el ruedo tomará ritmo con dos corridas de toros durante las festividades del Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. Abril servirá de rampa de lanzamiento con un puñado de novilladas dominicales previas a la mini feria de la Comunidad y la gran cita del calendario: la Feria de San Isidro, que arrancará el viernes 8 de mayo y se extenderá hasta el 7 de junio, sin funciones los lunes.

El mes de junio no baja el ritmo: la corrida de la Beneficencia se celebrará el día 7, seguida por la corrida In Memoriam dedicada a Rafael de Paula el 14. Una tercera corrida está prevista para el día 21, justo antes del inicio de las novilladas nocturnas del certamen "Cénate Las Ventas", que volverán a llenar las noches de los jueves de julio.

Calendario taurino 2026 en Las Ventas
Calendario taurino 2026 en Las VentasCaptura Instagram Rafael García Garrido

El verano taurino vendrá cargado de festejos en horario nocturno, con novilladas los días 25 de junio y 2, 9, 16 y 23 de julio, además de una corrida el 30. En agosto, se anuncian tres corridas (6, 15 —Día de la Virgen de la Paloma— y 27), junto a una de rejones el 20. Un mes completo, que anticipa la intensidad de septiembre.

Septiembre recuperará los domingos clásicos, esta vez con una novillada el día 6 y tres corridas de toros los días 13, 20 y 27, todo en horario vespertino. En octubre, el cierre será doble: la Feria de Otoño tendrá dos fases, del 1 al 4 y del 9 al 12, coincidiendo esta última con el Día de la Hispanidad.

Sin grandes alardes y en plena era digital, el calendario completo de Las Ventas, con 39 corridas de toros, 3 corridas de rejones, 17 novilladas y 1 sin picadores, ha llegado al aficionado directamente desde el móvil de su empresario. Más que una simple lista de fechas, es una hoja de ruta para un año que promete mucho más que tardes de toros: promete continuidad, criterio y espacio para todas las voces del toreo actual.