Cargando...

Apoderamiento

Fin de ciclo para Roca Rey y Fernando tras una temporada compartida

Ambos hermanos dan por concluido un acuerdo que marcó el ritmo de la última campaña europea

Fin de ciclo para Roca Rey y Fernando tras una temporada compartida Teseo Comunicación

Andrés Roca Rey ha puesto fin a la etapa profesional que compartía con su hermano Fernando, coincidiendo con el cierre de la temporada europea 2025. El acuerdo entre ambos nació como un proyecto puntual, una colaboración fraterna planteada como un objetivo a cumplir, no como un modelo permanente.

En un comunicado remitido por su equipo de prensa, se describe esta etapa como "una experiencia que los ha unido más allá del ruedo y que deja una huella imborrable en la trayectoria del torero". La decisión se produce una vez alcanzado ese propósito, sin que medien tensiones ni cambios de rumbo drásticos.

"Ambos crecimos soñando con llegar juntos hasta aquí, y poder hacerlo realidad ha sido una de las mayores satisfacciones de mi vida", declaró el torero peruano, que ha conmemorado este año su décimo aniversario como matador de toros. La presencia de Fernando en su entorno formó parte de ese contexto de celebración y estructura familiar, aunque siempre con una fecha de cierre asumida por ambas partes.

Roca Rey encara ahora la continuación de su temporada en América. El 2 de noviembre toreará en solitario seis toros en Lima, en uno de los compromisos más relevantes de su agenda. Será un momento clave en una plaza con fuerte carga simbólica para su carrera y su historia personal.

Durante la temporada europea, la implicación de Fernando aportó estabilidad y apoyo, especialmente en decisiones logísticas y de organización. Sin embargo, el torero considera que es momento de cerrar esa fase y recuperar una dinámica de trabajo distinta, más enfocada a los próximos retos internacionales.

"Hoy cierro esta etapa con gratitud, con orgullo y con un profundo respeto por todo lo que juntos hemos construido", concluye Roca Rey en su declaración. La campaña termina con un balance positivo, sin excesos de tono y con una transición profesional que responde a la lógica de los ciclos en la carrera de una figura del toreo.