
Premios
El Gobierno Aragonés reivindica su tauromaquia local y premia los mejores de la temporada
Tomás Rufo y Daniel Luque reciben el reconocimiento a las mejores faenas del año, mientras Aarón Palacio y Cristiano Torres son premiados por su proyección y entrega en los ruedos aragoneses

Los premios Nicanor Villalta vuelven a escena en su segunda edición y lo hacen reconociendo cuatro formas muy distintas de emocionar desde el ruedo. Tomás Rufo, Daniel Luque, Aarón Palacio y Cristiano Torres han sido los nombres propios de esta convocatoria, que no solo premia faenas, sino también momentos que han dejado huella. El Gobierno de Aragón ha querido distinguir la calidad, el carácter y el impacto de sus actuaciones, en un año donde la entrega ha pesado tanto como el arte.
Tomás Rufo repite galardón. Ya lo ganó en 2024 y ahora vuelve a conquistar al jurado con una faena cargada de temple, mando y comunión plena con el toro en la Feria de la Albahaca de Huesca. Fue el sexto de la tarde, el 13 de agosto, y todo confluyó: la bravura del animal, la disposición del torero y un público entregado que vivió una de esas tardes que justifican toda una feria.
Por su parte, Daniel Luque dejó su firma en Zaragoza, en la Feria del Pilar, frente a un toro complejo, exigente, al que enfrentó con una lidia serena, madura y sin concesiones. Su faena del 11 de octubre ha sido definida como un ejercicio de equilibrio entre técnica y emoción. El reconocimiento llega en un momento en el que el sevillano está consolidando una madurez artística de enorme regularidad.
Pero si hay algo que ha dado que hablar este año es el renacer aragonés. El jurado ha decidido conceder ex aequo el premio a dos jóvenes toreros de la tierra: Aarón Palacio y Cristiano Torres. Sus recientes alternativas no solo los han puesto en el mapa, sino que han devuelto la ilusión a una afición que pedía nuevas figuras con hambre de gloria. Ambos representan un relevo generacional necesario, que conecta especialmente con el público más joven.
No todo ha sido celebración, eso sí: el jurado ha decidido declarar desierto el premio a la mejor faena de la temporada taurina de Teruel. Una decisión que deja claro que el listón está alto y que no se trata de repartir premios por inercia, sino por mérito artístico y conexión con el tendido.
La entrega de estos galardones, que poco a poco empiezan a consolidarse como uno de los referentes del calendario taurino aragonés, tendrá lugar el próximo 27 de octubre en la Sala de la Corona de Aragón. Una cita donde, más allá de los nombres, se celebra la capacidad de la tauromaquia para seguir generando emoción, debate y futuro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar