Censura cultural
Jueces niegan suspensiones y frenan a la tauromaquia en la capital de México
Dos jueces federales rechazaron los amparos promovidos por empresas taurinas y ratificaron la vigencia de la ley que impide los festejos con muerte de animales en la capital mexicana
La Ciudad de México continuará sin corridas de toros. Dos jueces federales han rechazado los amparos presentados por las empresas TauroPlaza México y Diversiones y Espectáculos ETM (filial del grupo Bailleres), que buscaban suspender la reforma legal que prohíbe los espectáculos taurinos tradicionales en la capital del país.
Las resoluciones, emitidas por los Juzgados Decimocuarto y Decimosexto en Materia Administrativa, niegan las suspensiones definitivas solicitadas, argumentando la necesidad de proteger la vida y el bienestar de los animales. En la decisión del Juzgado 16 se lee: “Debe negarse la suspensión provisional a la parte quejosa, pues de otorgarse en los términos que indica, se ocasionaría a la sociedad un perjuicio aún mayor que el beneficio que pudieran obtener los promoventes”.
La reforma, aprobada en el Congreso de la Ciudad de México el pasado 19 de marzo como parte de la llamada Ley Brugada, establece que los espectáculos públicos con animales —entre ellos, las corridas de toros— no pueden implicar daño físico o la muerte del animal. Esto afecta directamente a la actividad taurina en la Plaza México, considerada la más grande del mundo, y en el coso de Arroyo, otro punto habitual del calendario taurino capitalino.
Aunque se han negado las suspensiones, los juzgados han admitido las demandas a trámite. Esto implica que se evaluará la constitucionalidad de la reforma y si vulnera derechos fundamentales, como alegan las empresas taurinas. Entre sus argumentos, figura la posible extralimitación de los diputados locales en temas de legislación ambiental, cuyo tratamiento aún está pendiente en la Cámara de Diputados federal.
Con este fallo, la prohibición sigue vigente, mientras el caso avanza en el plano jurídico. El mundo taurino mexicano, por ahora, deberá seguir esperando un pronunciamiento de fondo que pueda revertir —o confirmar— la restricción actual. La batalla legal continúa, pero la actividad taurina en Ciudad de México permanece en pausa.