
"Kilómetro Cero"
Madrid dibuja el mapa de los toreros del mañana
El certamen "Kilómetro Cero" anuncia sus carteles con 12 novilleros en liza, dos semifinales, una gran final y una premisa clara: abrir el camino a los nuevos toreros desde la base

La cantera vuelve a tomar protagonismo en Madrid. Con el sorteo de hoy, el certamen de novilladas sin picadores Kilómetro Cero ya tiene perfilada su tercera edición. Un proyecto que nace del impulso conjunto de la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia, y que en pocos años ha pasado de ser una apuesta valiente a convertirse en una cita imprescindible para quienes quieren abrirse paso en el mundo del toro desde la base más pura.
Doce nombres, tres ganaderías y tres plazas componen el esqueleto de un certamen que, además de dar oportunidades, construye relato y futuro. El acto de presentación, presidido por el director del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Martín, reunió a todos los implicados: novilleros, empresarios, ganaderos y representantes institucionales. El mensaje fue claro: sin apoyo público, este tipo de circuitos no existirían. Lo dijo con rotundidad Borja Cardelús, director de la Fundación Toro de Lidia, al recordar que el certamen solo es posible gracias a la implicación de la Comunidad de Madrid.
También intervino Julio Méndez, ganador de la edición anterior, que ofreció una intervención con la emoción del que sabe que este tipo de escaparates son determinantes. “No es solo un certamen —dijo—, es el lugar donde los sueños empiezan a coger forma”. Su paso por Kilómetro Cero lo ha catapultado al Circuito de Madrid, donde ya suma fechas importantes.
La nueva edición ofrecerá dos semifinales y una final, con entrada gratuita previa recogida en taquilla, y un formato directo en el que el mérito en el ruedo será lo único que cuente. La variedad de escuelas y procedencias de los participantes vuelve a demostrar que el toreo sigue vivo en la base. En el ruedo no habrá escalafón, ni apellidos, ni pasado: solo seis chavales cada tarde, un novillo por cabeza y la obligación de darlo todo para pasar a la final.
Carteles Kilómetro Cero 2025
- Viernes 9 de mayo, 19:00h. Villarejo de Salvanés, Madrid. Novillos de Hermanas Ortega y Caras Blancas de Carpio para Marta Martín, López Ortega, Alejandro Rubio, Alejandro González, Cristian Restrepo y Julio Aparicio.
- Domingo 18, 12:00h. El Álamo, Madrid. Novillos de Montealto y Cerro Longo para Marco Polope, Daniel Moset, Javier Cuartero, Ian Bermejo, Samuel Castrejón y Juan Pablo Ibarra.
- Sábado 28 de junio, 12:00h. Alalpardo, Madrid. Novillos de Flor de Jara para los seis finalistas del certamen.
✕
Accede a tu cuenta para comentar