Cargando...

Exposición

Medio siglo de historia del rejoneo en 50 imágenes: Rafael Peralta en Las Ventas

Una exposición dentro de la Semana del Caballo reúne recuerdos, imágenes históricas y el legado del maestro en la plaza que lo consagró

Medio siglo de historia del rejoneo en 50 imágenes: Rafael Peralta en Las Ventas Plaza 1

La Plaza de Toros de Las Ventas se convierte estos días en un espacio para la memoria y la emoción. Dentro de la Semana del Caballo, la Sala Antonio Bienvenida acoge una exposición dedicada a la figura de Rafael Peralta, maestro del rejoneo fallecido el pasado mes de julio, cuya huella sigue viva en el toreo a caballo y en la historia de la plaza madrileña.

El acto inaugural contó con la presencia de su hijo, también llamado Rafael Peralta, acompañado por su esposa Alejandra Peña y sus hijos. La cita reunió además a representantes del mundo taurino como Víctor Zabala de la Serna, gerente de Plaza 1, y Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, junto a numerosos rejoneadores que forman parte del ciclo venteño de agosto.

La muestra se compone de 50 fotografías históricas del archivo Botán, que recorren tres décadas de la trayectoria del rejoneador, desde 1962 hasta 1992. Son imágenes que inmortalizan su presencia en el ruedo de Las Ventas y que revelan tanto la evolución de su tauromaquia como la esencia de un estilo que contribuyó a modernizar el rejoneo.

Rafael Peralta fue mucho más que un torero a caballo: su capacidad para combinar tradición y vanguardia lo situó entre las grandes referencias del rejoneo, dejando un sello artístico propio que transformó la disciplina. Su relación con Madrid fue siempre especial, pues fue en la primera plaza del mundo donde cosechó algunos de sus triunfos más recordados.

La exposición está organizada por Plaza 1 y el Centro de Asuntos Taurinos de la CAM, y se enmarca en un programa cultural que busca realzar la importancia del caballo en la tauromaquia. A través de sus imágenes, el visitante no solo se adentra en la carrera de Peralta, sino también en la historia reciente de Las Ventas y en la evolución del rejoneo en la segunda mitad del siglo XX.

Los aficionados podrán visitar esta muestra también en la antesala del próximo festejo del jueves 28 de agosto. Será, una vez más, un instante para recordar a un rejoneador irrepetible, cuya memoria sigue galopando en la arena de Madrid y en el corazón de quienes lo admiraron.