toros
Sumar impulsa una ley para excluir a los menores de la tauromaquia
La proposición busca prohibir tanto la asistencia a festejos como la formación en escuelas taurinas
El grupo parlamentario de Sumar ha presentado en el Congreso una proposición de ley bajo el título “La protección de la infancia y la adolescencia frente a la violencia de la tauromaquia”. La iniciativa propone prohibir el acceso de los menores de 18 años a los festejos taurinos y su formación en escuelas taurinas, argumentando que estas actividades suponen un "riesgo para el bienestar psicológico y emocional" de los menores, según expuso el diputado de IU Nahuel González en rueda de prensa.
El texto plantea modificaciones a la Ley 10/1991 para establecer que únicamente los mayores de edad puedan asistir a las plazas de toros o formarse en la profesión taurina con animales vivos, incluso con el consentimiento de sus tutores legales. Además, introduce sanciones calificadas como “muy graves” en caso de incumplimiento. Según el diputado González, "la exposición a actos violentos cometidos contra los animales y la participación en los mismos puede normalizar la violencia en la infancia y la adolescencia".
Otro cambio significativo se dirige al ámbito laboral: Sumar propone que el Estatuto de los Trabajadores prohíba que menores de edad puedan ser "profesionales taurinos". Esto representaría un giro drástico en la trayectoria habitual de formación de los toreros, que suelen iniciar su preparación práctica entre los 14 y 15 años, un aspecto que ha sido calificado como un atentado contra la libertad profesional por sectores taurinos.
La proposición también afecta a la normativa audiovisual. Propone considerar los espectáculos taurinos en los que se cause daño o muerte a los animales como “contenido perjudicial”, lo que limitaría su difusión en medios, incluidos anuncios, resúmenes o retransmisiones.