Hípica
Álvaro González de Zárate, campeón de España de Salto
En el marco del Andalucía October Tour, en Dehesa Montenmedio, ha sumado su primer título absoluto
Álvaro González de Zárate es el nuevo campeón de España de Salto en una prueba disputada en Dehesa Montenmedio, dentro del marco del Andalucía October Tour. Es su primer título absoluto y lo ha logrado montando a "Casa Diva PS", una yegua de diez años hija de "Casallco" y "Corel Z", propiedad de Heras Horses and Events y Yeguada Valbanera S.L. La final se celebró en la pista verde principal, la David Broome, con dos exigentes mangas diseñadas por Rafael Suárez. En la primera participaron quince binomios y los diez mejores accedieron a la segunda. González de Zárate llegó con 1,23 puntos acumulados, por detrás de Iván Serrano Sáez con "El Punkto", que mantuvo el marcador limpio. Serrano y Ricardo Jurado Narváez con "Zamarano Z" fueron los únicos en completar la primera manga sin penalizaciones. Álvaro registró cuatro puntos, alcanzando un acumulado de 5,23. En la segunda Serrano sumó doce puntos, que lo relegaron al bronce. Jesús Bamonde, con "Agr Trouble Maker", se hizo con la plata con 10,84 puntos.
En Jóvenes Jinetes, Elena Appendino, alumna de Rafa Ortiz, fue oro con "Pompei van de Fruitkorf", un caballo de diez años hijo de "For Pleasure" y madre por "Clinton". Llegaba con 3,43 puntos en su contador, por detrás de Juan Riva Gil con "Victoria d’Argent", líder con cero puntos. En la primera manga de la final, Riva cometió un error en la ría y un derribo que le costaron ocho puntos, mientras Appendino sumó cuatro. En la segunda manga, Elena completó su recorrido sin faltas y cerró con 7,43 puntos, llevándose el título de campeona.
Clásico 1,40 coronó a Jesús Torres García con "Diabetto PS", un semental de ocho años hijo de "Diaron" y "Cento". Con veintiocho binomios en la primera manga, Torres se impuso con 5,25 puntos tras completar la segunda sin faltas. Mariano Martínez Bastida con "Classica Dakota" fue el único en lograr un doble cero y fue plata. El bronce fue para Kevin González de Zárate con "Djoural de Lizet".
Dehesa Montenmedio albergará la próxima semana la competición internacional, que incluirá una Copa de Naciones con diecinueve equipos y doce pruebas puntuables para el ranking FEI.
Ser medallista en un Campeonato de España supone mucho más que subir al podio. La Real Federación Hípica Española (RFHE) otorga a estos resultados un valor determinante a la hora de asignar plazas en competiciones internacionales. Los jinetes que destacan en los campeonatos nacionales tienen prioridad en los CSI y CSIO de tres, cuatro y cinco estrellas y los medallistas jóvenes cuentan con ventaja para acceder a los CSIO de segunda división y competiciones internacionales sub'25. Una medalla es una llave de acceso a la élite y una oportunidad real de crecimiento deportivo.