
Tecnología militar
Así es el caza turco de ataque ligero Hürjet con el que España sustituirá a los F-5M de Estados Unidos
La estructura de los 45 Hürjet será fabricada en Turquía y contarán con aviónica, sistemas y equipos desarrollados por la industria española

España se prepara para sustituir el F-5M estadounidense, que durante más de medio siglo ha servido para formar a pilotos de caza en fases avanzadas de su instrucción, por el caza de fabricación turca Hürjet, cuyas primeras entregas tendrán lugar en 2028. En el BOE del pasado 24 de septiembre se indica que se adquirirán hasta 45 de estos aviones de ataque ligero y entrenamiento a Turkish Aerospace (TA). El programa Sistema de Enseñanza Integrado en Vuelo Avanzado (ITS-C, Integrated Training System – Combat), valorado en unos 1.000 millones de euros, incluirá personalización nacional, simuladores en tierra y un plan de servicio de 30 años con base en Talavera la Real (Badajoz).
Este programa se articulará mediante una Unión Temporal de Empresas (UTE) entre TA y Airbus Defence and Space España, que actuará como coordinador nacional y contratista principal. Las estructuras de los aviones Hürjet se fabricarán en Turquía y posteriormente se transferirán a España para su conversión y adaptación a los requisitos nacionales, incluida la integración de aviónica, sistemas y equipos desarrollados por la industria española.

El F-5M ha servido como entrenador avanzado en España desde los años 70. Designado AE.9 en el Ejército del Aire, ha recibido diversas modernizaciones y extensiones de vida útil, incluyendo mejoras en la aviónica. Sin embargo, los problemas de disponibilidad y obsolescencia se han hecho evidentes en los últimos años. La flota, compuesta por unos 19 aviones, opera exclusivamente en el Ala 23 de Talavera la Real. A pesar de haber proporcionado una formación supersónica rentable durante décadas, su diseño basado en tecnología de los años 60 limita su utilidad para la transición hacia cazas de cuarta y quinta generación.
El Hürjet es un avión supersónico de entrenamiento avanzado y combate ligero que realizó su primer vuelo el 25 de abril de 2023. El caza turco tiene una longitud aproximada de 13,6 metros, envergadura de 9,8 m y una altura cercana a 4,1 metros. Está diseñado para ofrecer gran capacidad de maniobra, adaptación a diferentes velocidades y altitudes y transportar una carga útil de alrededor de 3.400 kg, con múltiples puntos de anclaje para armas que permiten integrar misiles aire-aire y aire-tierra, bombas guiadas y convencionales, y pods o módulos externos para entrenamiento (que simulan sensores o sistemas de armas) u observación (que incluyen cámaras, sensores infrarrojos o láser para identificar objetivos), además de sistemas de entrenamiento embarcados y aviónica moderna.
El programa se beneficia de la aprobación del Congreso de EE. UU. para exportar el motor General Electric F404, cuya producción y mantenimiento corre a cargo de la empresa turca TEI.
El Hürjet puede alcanzar una velocidad máxima de Mach 1,2, un techo de servicio de unos 13.700 metros y está impulsado por un motor F404-GE-102 con aproximadamente 7.700 kg de empuje. Dispone de controles digitales fly-by-wire, pantallas multifunción en cabina y un sistema de entrenamiento integrado a bordo.
Su gran capacidad de vuelo en distintas condiciones lo hace apto para la formación de pilotos de combate, con bajos costes operativos y de mantenimiento y capacidad para portar diversas municiones, lo que permite su uso en misiones de combate ligero, patrulla acrobática o agresor Red Air (cuando simula tácticas, maniobras y configuraciones de combate del adversario).
El F-5M tiene una longitud de aproximadamente 14,45 metros, envergadura de unos 8,13 m y altura de 4,06 metros. Su armamento habitual incluye dos cañones internos M39A2 de 20 mm y suele operar con lanzadores para misiles aire-aire (habitualmente AIM-9 Sidewinder) y diversos pilones bajo las alas y el fuselaje para bombas, cohetes y depósitos externos, con una capacidad de carga en misión cercana a los 3.100–3.200 kg, según la configuración.
En comparación con el F-5M, el Hürjet ofrece un entorno de entrenamiento mucho más moderno. Su aviónica, controles digitales de vuelo y compatibilidad con armamento avanzado lo alinean con las tecnologías de los cazas actuales y futuros. El sistema integrado ITS-C, que combina aeronaves y medios terrestres, permitirá una formación imposible de alcanzar con el F-5M.
Para España, la introducción del Hürjet supone el paso de mantener una plataforma heredada de EE. UU. a operar un sistema desarrollado conjuntamente con Turquía, con amplia participación industrial nacional. Representa un salto generacional en la formación de pilotos de combate, alineado con los estándares de la OTAN y adaptado a las aeronaves de nueva generación que pilotarán los aviadores españoles.
✕
Accede a tu cuenta para comentar