
Sección patrocinada por 

Directo
Última hora de la DANA Alice en España hoy, en directo: la AEMET mantiene la alerta naranja en Baleares
Las intensas lluvias remiten, pero cuatro comunidades siguen bajo aviso

Las intensas lluvias que han afectado a gran parte del país en los últimos días comienzan a remitir, aunque cuatro comunidades autónomas se mantienen en alerta, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Aragón, Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares continúan bajo aviso, siendo especialmente significativa la situación en Baleares, donde rige un aviso naranja (riesgo importante) por precipitaciones que podrían dejar hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora.
En el archipiélago balear, las islas de Mallorca y Menorca están en alerta naranja por fuertes tormentas y lluvias intensas, mientras que en Ibiza y Formentera se ha activado el aviso amarillo (riesgo) por acumulaciones de hasta 20 litros en una hora.
En el noreste peninsular, la provincia de Huesca (Aragón) mantiene el aviso amarillo por lluvias de 20 litros en una hora. En Cataluña, las provincias de Barcelona, Lleida y Tarragona también están en aviso amarillo por acumulaciones similares.
En la Comunidad Valenciana, las lluvias comienzan a dar tregua, aunque la provincia de Castellón sigue en nivel amarillo por precipitaciones que podrían alcanzar los 30 litros por hora o 80 litros en 12 horas.
Última hora de la DANA Alice en España, en directo: alerta naranja en Baleares
Adif amplía hasta las 17 horas la interrupción del Corredor Mediterráneo
Adif ha ampliado hasta las 17 horas de este martes la previsión para el restablecimiento del servicio en varios tramos del Corredor Mediterráneo en las provincias de Tarragona y Castelló a causa de los daños en la línea ferroviaria causados por la dana Alice.
La detección de nuevos daños en la plataforma de vías y la complejidad en la movilización de medios técnicos, materiales y humanos siguen dificultando el restablecimiento completo del servicio, informa Adif en un comunicado.
La compañía trabaja en ambas vías entre Ulldecona y L'Aldea (Tarragona) para reponer las infraestructuras dañadas por inundaciones en las vías y arrastres de la capa de balasto, ya que tras las lluvias de este lunes se han detectado nuevos daños en este trayecto.
300 litros de agua en 24 horas
La consellera ha recordado que en las Terres de l’Ebre cayeron hasta 300 litros de agua en 24 horas durante el domingo y todavía hay municipios, inmuebles, caminos y carreteras con daños importantes, como la C-12 y la N-340.
La labor de los Bomberos de la Generalitat, con la ayuda de 75 voluntarios de las 23 asociaciones que dependen de Protección Civil, se centra hoy en "normalizar" las carreteras, vías urbanas y caminos rurales que están impracticables debido al agua y el fango que se acumulan desde la noche del domingo, según Parlon.
Bomberos de Cataluña trabajan para reabrir carreteras y caminos
Los Bomberos de la Generalitat siguen trabajando este martes para reabrir carreteras y caminos anegados por la dana que en los últimos días ha azotado el sur de Cataluña, mientras se prevé que el temporal remita a lo largo del día con lluvias que ya no serán torrenciales.
La consellera de Interior, Núria Parlon, ha dado cuenta de la situación en las Tierras del Ebro a raíz de las lluvias torrenciales del pasado domingo por la noche, después de participar en la reunión del consejo asesor del plan Inuncat en el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT).
Como medida preventiva, se ha acordado mantener en la zona a los servicios de emergencias y la suspensión de las clases y de las atenciones en residencias o centros de días para personas mayores, hasta las 12.00 de este mediodía.
Las lluvias torrenciales se mantendrán en Baleares hasta el miércoles
Las lluvias localmente fuertes o torrenciales se mantendrán en Baleares hasta el miércoles y seguirán, aunque de forma más suave, el resto de la semana, según la previsión de la AEMET.
Reabre la carretera del aeropuerto de Ibiza
La carretera del aeropuerto de Ibiza (EI-800) ha quedado reabierta al tráfico a primera hora de este martes.
Durante la noche, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han llevado a cabo las labores Durante la noche, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han llevado a cabo las labores
Castilla-La Mancha desactiva en Albacete el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha desactivado, a las 07.15 horas de hoy, martes, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam), que se encontraba en Fase de Alerta (Situación Operativa 0) en la provincia de Albacete, desde las 17.00 horas de ayer.
La desactivación del Plan Específico se ha llevado a cabo al no haber previsión de avisos emitidos por la AEMET por lluvias y tormentas en Albacete, ni en ninguna otra zona de la región, y ante la ausencia de incidentes.
Según informa el Ejecutivo, durante el tiempo de activación del Meteocam se ha registrado en el Servicio de Emergencias 1-1-2 un incidente, concretamente en el municipio de Chinchilla de Montearagón, causado por una balsa de agua en una de las salidas de la autovía A-30. El incidente fue solucionado, sin que se produjeran daños personales.
Previsión del tiempo para los próximos días
De cara al fin de semana, la atención se trasladará al oeste y norte peninsular, donde podría llegar una borrasca atlántica que dejaría lluvias generalizadas. También se prevé un descenso térmico en esas zonas.
Puedes leer la información completa aquí.
La AEMET avisa a Castilla y León ante lo que se avecina esta semana
El "Puente" de la Hispanidad ha sido beneóvolo en los climatológico, en general, con temperaturas por encima de los 20 grados en la mayor parte de la comunidad y con las mínimas entre los 7 y 12 grados, que tampoco está nada mal para la época del año.
Puedes leer la información completa aquí.
Castellón mantiene el nivel amarillo por precipitaciones de hasta 30 litros en una hora
Las lluvias también ceden en la Comunidad Valenciana, donde solo la provincia de Castellón mantiene el nivel amarillo por precipitaciones de hasta 30 litros en una hora u 80 litros en 12 horas.
Alertas en Aragón y Cataluña
Al nordeste peninsular, en la comunidad de Aragón, solo la provincia de Huesca continúa con aviso amarillo por lluvias de 20 litros en una hora, mientras que en Cataluña persiste el aviso amarillo en Barcelona, Lleida y Tarragona por precipitaciones que dejarán 20 litros en una hora.
Peligro importante en Baleares
Las Baleares mantienen la alerta naranja en las islas de Mallorca y Menorca por fuertes tormentas y por lluvias, con acumulaciones de hasta 50 litros en una hora, mientras que en Ibiza y Formentera el aviso es amarillo (riesgo) por acumulados de 20 litros en una hora.
4 comunidades siguen en alerta
Las intensas lluvias de los últimos días comienzan a remitir y solo 4 comunidades - Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y las islas Baleares- continúan con aviso, que en el caso del archipiélago balear es naranja (riesgo importante) por precipitaciones que dejarán hasta 50 litros en una hora, informa la Aemet en su web.
Baleares mantiene las clases en los centros educativos pese a la alerta naranja
El Govern ha decidido que los centros educativos de Baleares abran este martes a pesar de que las islas estarán en alerta naranja por lluvias y tormentas durante buena parte del día.
Así lo aseguró el jefe del departamento de Emergencias, Aurelio Soto, después del Comité Técnico Asesor del Plan Meteobal y del Plan Inunbal, que se ha reunido este lunes por la tarde para evaluar la situación.
Soto ha indicado que la información que les ha facilitado la Aemet es que la inestabilidad meteorológica sobre las islas se mantiene, debido a la vaguada de aire frío acompañada de vientos húmedos del levante.
Esto podría provocar el desarrollo de tormentas que podrían descargar "lluvias intensas" en el archipiélago.
Alerta naranja por lluvias y tormentas en el litoral de Castellón
Valencia reanuda las clases este martes en zonas inundables y pedanías del sur tras las lluvias
El Ayuntamiento de València reanuda las clases este martes, 14 de octubre, en los centros educativos de zonas inundables y pedanías del sur después de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no establezca para mañana riesgo por lluvias en la ciudad.
Así lo informó ayer el consistorio en un mensaje publicado en sus redes sociales, en el que también ha detallado que se reabren parques, jardines y cementerios. Asimismo, ha señalado que se pueden realizar actividades en instalaciones deportivas.
Continua la inestabilidad meteorológica este martes, aunque irá disminuyendo
Este martes, la influencia de una masa fría en altura sobre el este de la península y Baleares prolongará la inestabilidad de los últimos días, aunque la tendencia, lenta y gradual, es a la disminución de sus efectos.
Los chubascos y tormentas serán fuertes y persistentes desde primera hora en distintos puntos de la costa levantina desde Girona hasta Alicante y localmente muy fuertes en el archipiélago balear, mientras que por la tarde afectarán a zonas de Cataluña, el Pirineo y el sistema Ibérico.
Las nieblas harán acto de presencia por la mañana en el tercio norte y mitad este, así como en Baleares y las rías gallegas, con probable polvo en suspensión en Alborán, mitad sur peninsular y archipiélagos, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La coalición, en precampaña
Hasta el PSOE asume que el CIS «trabaja» a su favor

Tensión institucional