Cuentas online

¿Vale la pena mover tus ahorros entre bancos para rascar más intereses?

Los bancos compiten con cuentas remuneradas atractivas, pero todas ponen límites. ¿Merece la pena diversificar tus ahorros para ganar más? Aquí lo analizamos

Ahorros
¿Vale la pena mover tus ahorros entre bancos para rascar más intereses?GoogleGoogle

El repunte de los tipos de interés ha devuelto atractivo a las cuentas remuneradas, que durante años apenas ofrecían nada al ahorrador. En 2025, varias entidades compiten por captar depósitos con rentabilidades que llegan hasta el 3%. El problema es que casi todas aplican condiciones: límites de saldo, plazos promocionales o necesidad de domiciliar ingresos.

Esto plantea una pregunta muy común: ¿vale la pena mover tus ahorros entre bancos para rascar más intereses, o compensa más la comodidad de concentrarlo todo en una sola cuenta?

La respuesta no es única y depende de factores como el volumen de ahorro, la estabilidad de los ingresos o la disposición a gestionar varias entidades. Para entenderlo mejor, analizamos primero qué opinan los expertos y luego comparamos cinco cuentas reales de 2025.

Nota: Comprueba TIN/TAE, límites de saldo, requisitos de vinculación y condiciones de cancelación. Las rentabilidades pueden variar.

B100 — RECOMENDADOCondiciones

B100

Cuenta Save + Health B100

★★★★★

Sin nómina

Abrir cuenta B100

  • Comisión mensual: 0,00€
  • Cuenta Save: 2,70% TAE
  • Cuenta Health: 3,40% TAE (con objetivos de actividad)
  • Saldo máximo orientativo: 50.000€
  • Requisitos: Ninguno

Ideal para: rentabilizar saldo con reglas de ahorro y bonificación por hábitos saludables, sin comisiones.


Bankinter (Cuenta Digital)Condiciones

Bankinter

Cuenta Digital

★★★★☆

Sin requisitos

Abrir cuenta Bankinter

  • Comisión mensual: 0,00€
  • Tramo 1: hasta 24.999,99 € — TIN 1,49% (1,50% TAE)
  • Tramo 2: 25.000–49.999,99 € — TIN 1,74% (1,75% TAE)
  • Tramo 3: ≥ 50.000 € (sin límite) — TIN 1,99% (2,00% TAE)
  • Requisitos: Ninguno (sin nómina ni condiciones)

Ideal para: perfiles que buscan una cuenta corriente remunerada por tramos sin condiciones (1,50%–2,00% TAE).


AbancaCondiciones

Abanca

Cuenta Remunerada

★★★★☆

Operativa sencilla

Abrir cuenta Abanca

  • Comisión mensual: 0,00€
  • Remuneración: 2,00% TAE
  • Saldo máximo: 50.000€
  • Ingresos mínimos: 1.200€

Ideal para: cuenta combinada para operativa y ahorro con simplicidad.


BBVA (Cuenta Online)Condiciones

BBVA

Cuenta y tarjeta de débito por 0 €

★★★★☆

Alta online con selfie en minutos

Abrir cuenta BBVA

  • Comisiones: 0 € en mantenimiento; transferencias y retiradas gratis
  • Promoción: hasta 760 € de abono el primer año para nuevos clientes
  • Operativa: 100% digital; alta con verificación biométrica
  • Tarjeta: débito gratis

Ideal para: quienes buscan una cuenta online sin comisiones con un paquete promocional potente el primer año.


ImaginCondiciones

Imagin

Operativa sin comisiones y promos

★★★★☆

Del grupo CaixaBank · 100% digital

Abrir cuenta Imagin

  • Comisiones: 0 € mantenimiento y transferencias
  • Tarjeta: débito gratis
  • Promos: hasta 250 € por nómina (≥ 900 €) + hasta 500 € por invitaciones
  • Permanencia promo nómina: 48 meses
  • Multiusuario: hasta 5 titulares
  • Nota: no remunera saldo; destaca por incentivos y operativa digital

Ideal para: usuarios que priorizan 0 € en comisiones y aprovechar promociones sin cambiar de banco principal.


FerratumCondiciones

Ferratum

Ahorro flexible + depósitos a plazo

★★★★☆

Intereses en bruto (sin retención automática)

Abrir ahorro Ferratum

  • Depósitos a plazo: ~2,50% – 3,00% TAE
  • Cuenta flexible: abono de intereses mensual
  • Fiscalidad: sin retención; declaras en IRPF
  • Costes: 0 € comisiones; pagos/transferencias instantáneos
  • Garantía: FGD de Malta (hasta 100.000€ por titular)
  • Liquidez: ingresos/retiros desde y hacia tu cuenta de origen

Ideal para: diversificar en una entidad europea, combinar liquidez y depósitos a buen tipo, y gestionar la fiscalidad sin retención automática.

¿Qué dicen los expertos sobre mover ahorros entre bancos?

Los especialistas en finanzas personales señalan que abrir varias cuentas remuneradas no siempre compensa. Depende de la cantidad de dinero que tengas y de tu capacidad de gestión. Estas son las claves:

Cuándo sí puede tener sentido

  • La mayoría de cuentas limitan el saldo remunerado (generalmente hasta 50.000 €). Si tienes más, abrir otra cuenta permite seguir rentabilizando el resto.
  • Diversificar reduce riesgos: aunque todos los bancos europeos cubren hasta 100.000 € por titular a través del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), repartir el dinero evita concentrarlo en una sola entidad.

Cuándo no compensa tanto

  • Mayor burocracia: varias cuentas implican más gestiones, contraseñas y control de movimientos.
  • Fiscalidad más compleja: al tener intereses en diferentes entidades, hay que integrar varios certificados en el IRPF.
  • Pérdida de visión global: dispersar el dinero sin estrategia clara puede hacerte perder el control de tu ahorro.

La recomendación general

Mover el dinero entre bancos es útil si superas los límites de remuneración o si buscas diversificar. En caso contrario, los expertos aconsejan mantener la sencillez y concentrar los ahorros en una o dos cuentas competitivas.

Resumidamente: abrir varias cuentas solo compensa si el ahorro supera los límites remunerados o si se busca diversificar en diferentes fondos de garantía europeos. Si tienes importes bajos o medios y te preguntas qué hacer con tus ahorros, los beneficios adicionales suelen ser mínimos frente al esfuerzo de gestión.

¿Dónde rascar más intereses en 2025?

La competencia bancaria ha creado un abanico de productos muy distintos: desde cuentas digitales sin comisiones hasta depósitos con rentabilidades superiores al 3%. No hay una única cuenta perfecta, pero sí opciones interesantes según el perfil del ahorrador.

Analizamos a continuación cinco cuentas disponibles en 2025 para valorar qué papel pueden jugar en una estrategia de diversificación.

B100: hasta 3,20% con un modelo innovador

B100
B100B100B100

B100, respaldada por Abanca, ha irrumpido en el mercado con un modelo que mezcla banca digital y hábitos saludables. Su atractivo está en combinar una cuenta de ahorro tradicional con otra vinculada a retos de actividad diaria, que premian al cliente con mayor rentabilidad, conviriéntolo en uno de los bancos que más intereses da en 2025.

  • Cuenta Save: 2,70% TAE hasta 50.000€.
  • Cuenta Health: 3,20% TAE si se cumplen retos diarios.
  • Requisitos: ninguno.
  • Liquidez: inmediata en Save; limitada en Health por los retos.

Ejemplo: con 20.000€ en la Save, se obtienen 540€ al año. Si parte se mueve a Health y se cumplen retos, el interés puede superar los 680€.

Pros

  • Rentabilidad muy competitiva.
  • Sin comisiones ni vinculación.
  • Modelo innovador y digital.

Contras

  • Health no es totalmente flexible.
  • Ingresos condicionados a los retos diarios.

Bankinter: rentabilidad progresiva para grandes saldos

Bankinter
BankinterBankinterBankinter

Bankinter mantiene una de las cuentas más competitivas en cuanto a simplicidad y escalado. La remuneración se ajusta al saldo, lo que la hace atractiva para quienes gestionan importes altos.

TAE:

  • 1,50% hasta 25.000€.
  • 1,75% entre 25.000–49.999€.
  • 2,00% a partir de 50.000€ sin límite.

Requisitos: ninguno.

Liquidez: total.

Ejemplo: con 60.000€ en la cuenta, los intereses rondan los 1.100€ al año.

Pros

  • Escalable y sin condiciones.
  • Permite saldos elevados sin límite máximo.

Contras

  • Rentabilidad baja en tramos pequeños.

Abanca: sencillez con nómina domiciliada

Abanca
AbancaAbancaAbanca

La cuenta remunerada de Abanca apuesta por la simplicidad, aunque exige domiciliar ingresos. Es una opción práctica para clientes que ya operan con la entidad.

  • TAE: 2,00% hasta 50.000€.
  • Requisitos: domiciliar nómina o ingresos de al menos 1.200€.
  • Liquidez: total.

Ejemplo: con 30.000€ en la cuenta, se generan unos 600€ de intereses anuales.

Pros

  • Rentabilidad fija atractiva.
  • Operativa sencilla y clara.

Contras

  • Necesita ingresos estables.
  • Condiciones ligadas a permanencia.

Ferratum: depósitos y cuenta flexible con FGD en Malta

Ferratum
FerratumFerratumFerratum

Ferratum ofrece un enfoque mixto: depósitos a plazo con rentabilidad alta y una cuenta flexible con intereses mensuales.

  • Depósitos: entre 2,50% y 3,00% TAE según plazo.
  • Cuenta flexible: intereses mensuales.
  • Fiscalidad: sin retención automática; se declara en IRPF.
  • Garantía: FGD de Malta hasta 100.000€.
  • Comisiones: ninguna.

Ejemplo: 10.000€ en un depósito al 3% TAE generan 300€ brutos al año.

Pros

  • Intereses competitivos en depósitos.
  • Liquidez parcial en la cuenta flexible.
  • Abono mensual de intereses.

Contras

  • Fiscalidad menos cómoda.
  • Depósitos con liquidez restringida.

BBVA: cuenta online sin comisiones y hasta 760 euros en recompensas

BBVA
BBVABBVABBVA

Aunque no es una cuenta remunerada al uso, la Cuenta Online de BBVA merece mención entre las mejores opciones de 2025 por su carácter 100% digital y las atractivas promociones de bienvenida. Se abre desde la app en pocos minutos, sin necesidad de acudir a oficina, y no cobra comisiones de mantenimiento ni por transferencias dentro de la zona euro.

Incluye de serie la Tarjeta Aqua Débito gratuita, que destaca por su código CVV dinámico para reforzar la seguridad en pagos online. Además, permite retirar efectivo sin coste en más de 4.500 cajeros BBVA en toda España.

El gran incentivo de esta cuenta está en las promociones activas para nuevos clientes: hasta 760 euros el primer año repartidos entre varias acciones habituales, como domiciliar la nómina (400 euros), usar la tarjeta (120 euros), pagar recibos (120 euros) o enviar dinero con Bizum (120 euros).

Para quién es: usuarios que priorizan operativa diaria, pagos digitales y seguridad en sus transacciones, y que valoran obtener recompensas económicas directas en lugar de intereses.

Ventajas

  • Sin comisiones de mantenimiento ni de tarjeta
  • Hasta 760 euros en recompensas el primer año
  • Operativa online completa con Bizum y transferencias inmediatas
  • Retiradas gratuitas en cajeros BBVA

Inconvenientes

  • No genera intereses sobre el saldo
  • Las bonificaciones exigen cumplir condiciones mes a mes
  • Permanencia de 48 meses en la promoción de nómina

Imagin: operativa sin comisiones y promociones

Imagin
ImaginCaixaBankCaixaBank

Imagin, del grupo CaixaBank, no ofrece remuneración directa al saldo, pero compensa con promociones y ventajas para clientes digitales.

  • Comisiones: 0€ en mantenimiento y transferencias.
  • Tarjeta: débito gratis.
  • Promos: hasta 250€ por nómina (mínimo 900€) + hasta 500€ en invitaciones.
  • Permanencia promo nómina: 48 meses.
  • Multiusuario: hasta 5 titulares en la misma cuenta.

Ejemplo: domiciliar una nómina de 1.200€ puede generar 250€ de bonificación. Sumado a invitaciones, el beneficio puede alcanzar 500€.

Pros

  • Cero comisiones.
  • Promociones atractivas.
  • Operativa digital sencilla.

Contras

  • No remunera saldo.
  • Promos sujetas a permanencia.

¿Compensa abrir varias cuentas?

Mover los ahorros entre bancos no siempre es sinónimo de rentabilidad. Para decidirlo, conviene analizar el volumen de dinero disponible y el esfuerzo de gestión.

Tener varias cuentas remuneradas sí compensa si se superan los límites de saldo de una sola entidad o si se busca diversificar en distintos fondos de garantía. También puede ser útil para acceder a promociones puntuales de bienvenida.

En cambio, para quienes tienen un ahorro modesto, mantenerlo todo en una sola cuenta competitiva suele ser más cómodo y suficiente. Abrir cuatro o cinco cuentas solo para ganar unos pocos euros adicionales puede resultar contraproducente, sobre todo por la complejidad fiscal y administrativa que genera.

Preguntas frecuentes sobre mover tus ahorros entre bancos

¿Cuántas cuentas remuneradas puedo tener a la vez?

No hay un límite legal. Puedes abrir tantas como quieras, siempre que cumplas las condiciones de cada entidad. Lo recomendable es no tener más de dos o tres, para no complicar la gestión.

¿Está seguro mi dinero si lo reparto en varios bancos?

Sí, siempre que las entidades estén cubiertas por el Fondo de Garantía de Depósitos de la UE, que protege hasta 100.000€ por titular y banco. Diversificar incluso aumenta la seguridad.

¿Cómo declaro los intereses de varias cuentas en el IRPF?

Cada banco emite un certificado anual con los intereses obtenidos. Si tienes cuentas en distintas entidades, deberás sumar todos los certificados en tu declaración de la renta.

¿Qué opción es mejor: una sola cuenta con más saldo o varias cuentas?

Si tu ahorro no supera los límites remunerados (50.000€ en la mayoría), una sola cuenta suele bastar. A partir de ahí, sí compensa abrir varias para rentabilizar todo el saldo y diversificar riesgos.

Conclusión: estrategia antes que dispersión

Mover tus ahorros entre bancos puede ser una estrategia válida, pero no debería convertirse en un fin en sí mismo. Lo esencial no es tener muchas cuentas, sino entender qué función cumple cada una dentro de tu plan financiero: liquidez inmediata, rentabilidad estable o promociones puntuales.

En 2025, B100 y Bankinter ofrecen las opciones más rentables y sencillas, Abanca es útil para quienes ya tienen ingresos domiciliados, Ferratum añade diversificación europea e Imagin aporta operativa digital sin comisiones. La clave está en combinar solo las que de verdad aporten valor, sin caer en la dispersión innecesaria.

Estos artículos están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.