
Baloncesto
Alemania es demasiado para Doncic
La campeona del mundo se medirá en semifinales con Finlandia. Los 39 puntos, 10 rebotes y 7 asistencias de Luka, insuficientes para desgastar al bloque germano

Alemania, la campeona del mundo, ajustició a Luka Doncic y su Eslovenia en cuartos. El bloque pudo con la individualidad más genial del Eurobasket para citarse con Finlandia en la lucha por las medallas. Doncic hizo 42 puntos en octavos que sirvieron para liquidar a Italia. En cuartos "se quedó" en 39 puntos, 10 rebotes y 7 asistencias. No bastó para tumbar a Alemania, el equipo, con diferencia, más consistente del campeonato.
Después de que Eslovenia fallara sus siete primeros triples intentados en el segundo cuarto, Aleksander Sekulic pidió un tiempo muerto. Doncic le arrebató el rotulador y empezó a dar instrucciones. No llegó a coger la pizarra, como sucedió en la primera fase, pero es que tampoco le hizo falta. Eslovenia es una selección muy peligrosa cuando Luka encuentra ayuda. Y eso fue lo que sucedió en los dos primeros cuartos y no pasó al final. Porque que Doncic se vaya al descanso con 22 puntos suena hasta normal, pero si encuentra apoyo en sus compañeros entonces es más sencillo explicar los 51 que encajó Alemania en medio partido.
Si el campeón del mundo no estaba demasiado lejos era por culpa de Franz Wagner. No reclama tantos focos como el balcánico, pero es otro jugador de extraordinario. Con sus 2,08 es capaz de hacer todo y cuando nadie en Alemania aportaba, él sí lo hacía. El dato de Doncic después de los dos primeros cuartos que más llamaba la atención eran las tres faltas cometidas. Su gestión era vital y más después de que Schröder forzara la cuarta con una falta en ataque. Quedaban más de 17 minutos por delante y Luka estaba al borde de la eliminación.
Por supuesto qie siguió en pista y Alemania trató de buscar su defensa de manera infructuosa. Se empeñaron tanto en buscar la quinta que el ataque germano se desenfocó. Doncic siguió dejando detalles y sus compañeros fueron capaces de seguir sumando. De esa forma, Eslovenia llegaba al tramo final por delante y con Doncic vivo pese al triple desde el medio campo que anotó Tristán da Silva sobre la bocina (70-74). La "mandarina" del alero provocó la estampida alemana. Un parcial de 10-0 dio a la "Mannschaft" el mando coincidiendo con el regreso a pista de Doncic. La clave volvía a ser el peso del equipo por encima de una individualidad extraordinaria. Todos los tiros que se jugaba Doncic se los repartían entre 4-5 alemanes. Schröder, que anotó su primer triple después de siete errores, Lo, Wagner, Theis... Y así se fueron abriendo diferencias, mínimas, pero sustanciales. Doncic se fue hasta los 39 puntos, cinco por encima de su promedio en el torneo, pero insuficiente para contrarrestar el poderoso bloque alemán.
99. Alemania (21+24+25+29): Schröder (20), Obst (10), Bonga (7), Wagner (23) y Theis (15) -quinteto titular- O. Da Silva (0), Lo (11), T. Da Silva (5), Hollatz (0) y Thiemann (8).
91. Eslovenia (32+19+23+17): Doncic (39), Nikolic (4), Hrovat (11), Krampelj (9) y Muric (4) -quinteto titular- Prepelic (13), Radovic (4), Omic (7) y Stergar (0).
Árbitros: Liszka (Pol), Castillo (Esp) y Kozlovskis (Let). Técnica a Hrovat. Eliminados Thiemann, Nikolic y Omic.
Incidencias: 10.700 espectadores en el Arena Riga. Tercer partido correspondiente a los cuartos de final del Eurobasket.
CUARTOS DE FINAL
Lituania, 76 - Grecia, 87
Turquía, 91 -Polonia, 77
Finlandia, 93 - Georgia, 79
Alemania, 99 -Eslovenia, 91
SEMIFINALES (VIERNES 12)
Grecia - Turquía
Finlandia - Alemania
FINAL Y TERCER Y CUARTO PUESTO (DOMINGO 14)
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Riesgo de escalada