Sección patrocinada por: sección patrocinada

Baloncesto

El Madrid, mucho más que una remontada ante el Olympiacos

Después de ir tres cuartos a remolque, la defensa del equipo de Scariolo asfixió al potente equipo griego en el último cuarto

Bruno Fernando, después de un mate
Bruno Fernando, después de un mateSERGIO PÉREZAgencia EFE

La defensa permitió al Real Madrid sumar su primera victoria en Europa. Después de marchar tres cuartos por detrás del Olympiacos, el equipo de Scariolo se parapetó atrás y dejó a los griegos en ocho puntos en el último cuarto. El Madrid supo resistir un arranque explosivo de los del Pireo y se rehizo a base de energía, un día correcto en el tiro exterior por fin (9/23) y un esfuerzo colectivo encomiable.

Por si el peso de los 17/69 en triples de los tres primeros partidos de la temporada no fuera suficiente, Feliz no tocó aro en el primer intento y Olympiacos reabrió la herida con un primer cuarto escandaloso. El primer triple que fallaron los griegos fue al octavo intento, sobre la bocina y porque era un lanzamiento desde el centro de la pista. Los siete anteriores hicieron diana con cuatro tiradores diferentes. Dorsey se llevó la palma con cuatro aciertos en otros tantos lanzamientos. Ante tal avalancha de golpes, el Real Madrid bastante hizo con tambalearse lo mínimo. El equipo tuvo la lucidez de la que careció en Bolonia. Tampoco era complicado mejorarlo, pero el equipo de Scariolo dejó detalles de estar metido siempre en el partido. En una misma jugada hubo un par de tapones seguidos de Lyles y Tavares, los triples empezaron a entrar con una frecuencia desconocida hasta ahora y el grupo no acusó ir siempre a remolque.

Olympiacos es uno de los mejores, si no el mejor, equipos a la hora de aprovechar los errores o las facilidades del rival. Cuando el Real Madrid comenzó a remar, Fournier se aprovechó de su emparejamiento con Llull. Cuando Scariolo sentó a Tavares y sacó a Garuba, los griegos se atrevieron a encarar el aro como no habían hecho con Edy en pista. Cada acercamiento del Madrid encontraba cumplida respuesta del equipo de Bartzokas. Y si Vezenkov había estado ausente apareció antes del descanso para que los del Pireo resistieran un nuevo asalto local y se disparasen hasta los 53 puntos en dos cuartos.

Para que los griegos dejaran de estar cómodos, el Madrid recurrió a la intensidad de Andrés Feliz. El dominicano aportó energía y puntos. Abalde se pegó a Fournier y al trabajo atrás se sumó el talento de Hezonja. Olympiacos se vio por detrás (62-61). Los errores no forzados del Madrid permitieron a los griegos retomar el control. Un triple mal seleccionado, un mal pase de Fernando, un desajuste defensivo, dos tiros librs fallados por Llull... pequeños detalles que obligaban al Madrid a seguir remontando en el último cuarto (64-69).

Por primera vez el partido se movió al son de la defensa del Madrid que endosó un 10-0 y dejó al Olympiacos sin anotar durante más de cinco minutos. Los puntos empezaron a ser cuestión de trabajos forzados. El tesón del Madrid atrás había dejado a los griegos en 20 puntos después del descanso con 2:30 por delante. Campazzo se apoderó de los mandos del partido y llegó el tirón definitivo porque en el grupo de Bartzokas todos dimitieron.

89. Real Madrid (19+28+17+25): Feliz (9), Abalde (3), Hezonja (18), Lyles (8) y Tavares (7) -quinteto titular- Campazzo (9), Kramer (3), Okeke (5), Fernando (6), Deck (10), Garuba (2) y Llull (6).

77. Olympiacos (29+24+16+8): Walkup (4), Dorsey (20), Fournier (14), Vezenkov (13) y Milutinov (10) -quinteto titular- Papanikolau (3), Lee (4), Hall (0), Peters (0), Antetokounmpo (2) y Ward (7).

Árbitros: Jabor (Esl), Nikolic (Ser) y Porobic (Bos). Sin eliminados.

Incidencias: 9.700 espectadores en el Paladozzo de Bolonia. Partido correspondiente a la primera jornada de la Euroliga.

2ª jornada: Partizán, 80-Armani Milán, 78; Bayern Múnich, 97-Estrella Roja, 88; Real Madrid, 89- Olympiacos, 77; Zalgiris Kaunas-Fenerbahçe (19:00); Mónaco-Dubai Basketball (19:30); Anadolu Efes-Hapoel Tel Aviv (19:30); ASVEL Villeurbanne-Baskonia (20:00); Panathinaikos-Barcelona (20:15); Valencia-Virtus Bolonia (20:30) y Maccabi Tel Aviv-Paris Basketball (21:30). (Todos en Movistar +).

Clasificación (victorias/derrotas): 1. Fenerbahçe (1/0); 2. Hapoel Tel Aviv (1/0); 3. Dubai (1/0); 4. Panathinaikos (1/0); 5. Anadolu Efes (1/0); 6. Virtus (1/0); 7. Zalgiris Kaunas (1/0); 8. Valencia Basket (1/0); 9. Real Madrid (1/1); 10. Olympiacos (1/1); 11. Partizán (1/1); 12. Armani Milán (1/1); 12. Bayern Múnich (1/1); 14. ASVEL Villeurbanne (0/1); 15. Mónaco (0/1); 16. Baskonia (0/1); 17. Maccabi (0/1); 18. Barcelona (0/1); 19. Paris Basketball (0/1); 20. Estrella Roja (0/2).