Cargando...

Liga Endesa

El Madrid regula pensando en la Euroliga

Ningún jugador estuvo más de 22 minutos en pista. Tercera derrota seguida del Unicaja

Llull atrapa un rebote ante el Surne Bilbao Basket JJ GuillénEFE

El Real Madrid sumó su décimo tercera victoria seguida con la cabeza puesta en la visita del París Basketball el jueves al Movistar Arena. El equipo de Chus Mateo está en ese momento en el que la Liga Endesa no puede restar energías a los partidos entre semana de la Euroliga. El del jueves y la visita la próxima semana a Belgrado, espera el Partizán, determinarán el futuro continental del equipo. Por eso en la visita del Surne Bilbao Basket, Hezonja se pudo tomar la mañana libre y ningún jugador llegó a los 22 minutos en pista. «Siempre pienso que vamos a hacerlo bien de aquí en adelante. Sobre todo la Euroliga que es lo que nos está martilleando la mentalidad. Queremos llegar a los ‘‘playoffs’’ y tenemos que tener la paciencia suficiente. Cuando consigamos el objetivo vamos a jugar un poco más liberados», reflexionó Chus Mateo.

Uno de los que más jugó (19:12) fue Gaby Deck. El alero argentino sigue en su particular pretemporada, una puesta a punto para alcanzar cuanto antes un rendimiento que repercuta en un equipo que le necesita. Ibaka (19 puntos y 6 rebotes) y Tavares (11/8) fueron demasiado para el disminuido juego interior de los vizcaínos. El equipo de Ponsarnau bastante hizo con resistir los dos primeros cuartos (34-34).

Los únicos que resisten la marcha del líder, que no pierde en Liga Endesa desde el año pasado, son el La Laguna Tenerife y el Valencia Basket. Los isleños, pese a la baja de Fran Guerra para toda la temporada, siguen a una victoria del equipo de Chus Mateo. Se impusieron en Zaragoza con Marcelinho, Shermadini y Kramer como piezas clave. El Valencia sigue siendo una trituradora en ataque. No hay equipo en el continente que se acerca a sus 98 puntos por encuentro. En Granada se quedó en uno menos. Suficiente para que los andaluces sean junto al Leyma Coruña los dos grandes candidatos al descenso.

Unicaja está empezando a mirar hacia abajo en vez de hacia arriba. Los malagueños acumulan tres derrotas seguidas (Casademont Zaragoza, Real Madrid y Dreamland Gran Canaria) y cuatro en los últimos seis partidos. El Barça no tuvo rival en Badalona. A nueve jornadas para el final de la primera fase, en la primera ronda de «playoffs» se empieza a divisar un inquietante para ambos Unicaja-Barcelona.

25ª jornada: UCAM Murcia, 79-MoraBanc Andorra, 85; BAXI Manresa, 89-Hiopos Lérida, 95; Leyma Coruña, 89-Básquet Girona, 99; Casademont Zaragoza, 89-La Laguna Tenerife, 93; Covirán Granada, 69-Valencia Basket, 97; Dreamland Gran Canaria, 91-Unicaja, 89; Real Madrid, 88-Surne Bilbao, 70; Río Breogán, 88-Baskonia, 82 y Joventut, 86-Barcelona, 93.

Clasificación (victorias/derrotas): 1. Real Madrid (21/4); 2. La Laguna Tenerife (20/5); 3. Valencia (19/6); 4. Unicaja (17/8); 5. Barcelona (15/10); 6. Joventut (14/11); 7. Dreamland Gran Canaria (14/11); 8. BAXI Manresa (13/12); 9. Baskonia (12/13); 10. Casademont Zaragoza (11/14); 11. UCAM Murcia (11/14); 12. Río Breogán (11/14); 13. Surne Bilbao (9/16); 14. Hiopos Leida (9/16); 15. MoraBanc Andorra (9/16); 16. Bàsquet Girona (9/16); 17. Covirán Granada (6/19); 18. Leyma Coruña (5/20).