Cargando...
Sección patrocinada por

Tenis

Carlos Alcaraz ya es el séptimo tenista que más dinero ha ganado en la historia del deporte

El murciano sigue logrando grandes gestas

Carlos Alcaraz, después de un partido Raúl Terrel

A sus 22 años, Carlos Alcaraz continúa rompiendo récords dentro y fuera de la pista. El joven murciano se ha convertido en el séptimo tenista con mayores ingresos acumulados en la historia del tenis, una hazaña notable si se considera que su carrera profesional aún está en una fase temprana.

Según datos recientes, Alcaraz ha acumulado más de 47 millones de dólares en premios en torneos ATP, superando a leyendas históricas como Boris Becker y Andre Agassi en este apartado. Este monto corresponde únicamente a ganancias deportivas, sin contar ingresos publicitarios o acuerdos comerciales.

El ascenso meteórico de Alcaraz ha sido respaldado por una serie de triunfos clave en Grand Slams y Masters 1000, que le han permitido incrementar rápidamente su bolsa de premios. En comparación, otros tenistas necesitaron más de una década para alcanzar cifras similares. Este logro lo sitúa ya en el selecto grupo de jugadores que dominan el tenis tanto en la pista como en el plano económico.

Además de su rendimiento competitivo, el impacto comercial de Alcaraz también ha sido espectacular. Es embajador de marcas globales como Nike, Rolex, BMW, Calvin Klein y Danone, y sus contratos publicitarios se estiman en decenas de millones al año. Su imagen fresca, carisma juvenil y estilo de juego electrizante lo han convertido en una de las grandes apuestas del marketing deportivo a nivel mundial.

El ranking de ganancias históricas sigue liderado por Novak Djokovic, seguido de cerca por Rafael Nadal y Roger Federer. Sin embargo, la trayectoria de Alcaraz indica que podría escalar aún más posiciones en los próximos años, sobre todo si mantiene su nivel competitivo y continúa atrayendo nuevos patrocinadores.

Este nuevo hito consolida a Carlos Alcaraz como una figura dominante del presente y futuro del tenis, no solo por sus logros deportivos, sino también por su influencia como marca global. Su capacidad para generar ingresos ya compite con la de los grandes íconos del deporte, y todo indica que apenas está comenzando.