Cargando...

Ciclismo

¿Dónde ver online el Tour de Francia 2025 y en televisión? Todas las etapas, en directo

La 112ª edición de la Grande Boucle arranca en Lille el 5 de julio y terminará con una inédita etapa final en Montmartre el día 27, con Pogacar y Vingegaard como grandes favoritos

¿Dónde ver online el Tour de Francia 2025 y en televisión? Todas las etapas, en directo AP

Con la llegada del mes de julio, el calendario deportivo europeo vuelve a señalar con trazo grueso una de las citas más esperadas del año: el Tour de Francia. En su 112ª edición, la ronda gala promete ser más emocionante que nunca. Desde el próximo 5 de julio y hasta el 27 de julio, los mejores ciclistas del planeta se darán cita para recorrer miles de kilómetros en busca del prestigioso maillot amarillo.

Con un recorrido que combina tradición y novedades muy esperadas, y un cartel plagado de estrellas, esta edición se presenta como una de las más competitivas de los últimos tiempos.

En esta ocasión, la prueba parte desde Lille, al norte del país, y culminará en un escenario nunca antes visto: las cuestas de Montmartre en París, lo que convierte esta edición en una oportunidad única para disfrutar del mejor ciclismo en su máxima expresión.

Fechas y recorrido del Tour de Francia 2025: una etapa final con aroma a historia

El Tour de Francia 2025 arrancará el sábado 5 de julio, con una etapa inaugural desde la ciudad de Lille. Este punto de partida, con sabor a clásico ciclista por sus calles adoquinadas y su cercanía a Bélgica, será solo el inicio de un recorrido que promete grandes emociones. A lo largo de tres semanas, los corredores afrontarán jornadas de alta montaña en los Alpes y los Pirineos, etapas para velocistas en las llanuras del centro de Francia y días repletos de trampas estratégicas en el Macizo Central.

Tour de France-Guide CyclingASSOCIATED PRESSAgencia AP

Pero sin duda, uno de los mayores atractivos de esta edición es la jornada final. A diferencia de lo habitual, la llegada no se producirá en los Campos Elíseos de París. En su lugar, se ha diseñado una etapa espectacular que finalizará en Montmartre, con múltiples ascensos a la colina parisina.

Esto convierte la última etapa en algo más que un desfile triunfal: una verdadera batalla entre los favoritos para decidir, si es necesario, el nombre del campeón del Tour. Será, sin duda, un cierre histórico para un Tour que busca reinventarse sin perder su esencia.

¿Dónde ver online y en televisión el Tour de Francia 2025?

La expectación que genera el Tour se traduce en una cobertura televisiva y digital a la altura. En España, los aficionados podrán seguir todas las etapas en directo a través de Teledeporte, el canal temático de RTVE, que cada año redobla esfuerzos para acercar la carrera a todos los hogares. Además, RTVE Play ofrecerá las retransmisiones vía streaming para quienes prefieran seguir la prueba desde cualquier dispositivo, ya sea en casa, en la playa o de camino a las vacaciones.

A todo ello se suma la cobertura de Eurosport, que emitirá la totalidad de las etapas, de principio a fin, a través de sus canales y de su plataforma digital Max. Con análisis en profundidad, entrevistas, repeticiones y gráficos tácticos, la experiencia para el espectador será completa.

Por supuesto, en La Razón también ofreceremos resúmenes, crónicas, vídeos y seguimiento minuto a minuto para no perderse detalle de todo lo que ocurra a diario en las carreteras francesas.

Un cartel de lujo: Pogacar, Vingegaard y compañía

En el plano deportivo, esta edición del Tour se anuncia como una de las más emocionantes de los últimos años. El duelo entre Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard vuelve a captar la atención de todos, tras los épicos enfrentamientos de ediciones pasadas. Ambos llegan en gran estado de forma y rodeados de escuadras potentes.

Pero no estarán solos en la lucha por el título: nombres como Remco Evenepoel, Primoz Roglic, Juan Ayuso o Carlos Rodríguez también quieren su sitio en la pelea. El Tour 2025 puede marcar un relevo generacional definitivo o, por el contrario, confirmar la hegemonía de los ya consagrados.

Tour de France 2024 - Stage 21SEBASTIEN NOGIERAgencia EFE

La participación española, precisamente, despierta ilusiones. Los jóvenes talentos nacionales, que ya dejaron destellos en las últimas grandes vueltas, llegan con ambición y confianza. En un recorrido que incluye cronos técnicas, etapas de media montaña y jornadas ideales para emboscadas, su rol puede ser más que secundario.

Un evento que va más allá del ciclismo

El Tour de Francia no es solo una carrera, sino un acontecimiento cultural, turístico y mediático que paraliza a Francia y cautiva al mundo. Más de 3.000 kilómetros de recorrido, decenas de millones de espectadores en televisión, miles de aficionados siguiendo las etapas en vivo y una cobertura global sin precedentes hacen de esta competición una celebración del deporte al más alto nivel.

Desde la Grande Boucle se vive la pasión por la bicicleta, pero también la admiración por los paisajes, los pueblos y la historia de Francia. Por todo ello, la edición 2025 del Tour de Francia promete ser, una vez más, el gran espectáculo del verano. Una cita imperdible que, gracias a su accesibilidad en televisión y plataformas digitales, podrá seguirse desde cualquier rincón del planeta.