Cargando...

Ciclismo

Giro de Italia: Una contrarreloj para resolver el mar de dudas

Tanto Ayuso como Roglic llegan magullados a una etapa importante, y de nuevo Isaac Del Toro puede ser el gran beneficiado este martes

Italy Giro d'Italia Cycling ASSOCIATED PRESSAP

El Giro de Italia regresa a la acción tras un día de descanso, y lo hace de una forma bastante inusual. Una contrarreloj llana de 28,6 kilómetros entre Lucca y Pisa que vuelve a abrir el debate sobre la modalidad individual en las grandes vueltas. Cada vez hay menos etapas contra el crono y cada vez son más cortas. Valga el ejemplo de que en 2009, no hace tanto, el propio Giro tuvo una de 61 kilómetros. Hoy, eso sería absolutamente impensable.

Y los grandes favoritos a la victoria en este Giro llegan con más dudas que certezas a un día que es, probablemente, el más importante de una segunda semana que, hasta el domingo, no tiene grandes cosas por delante. La crono, pese a la corta distancia, tiene un poco de todo. Una parte inicial técnica y ratonera, unn repecho más o menos hacia la mitad y una segunda parte de rodar fuerte y con desarrollo.

Ahí es donde entra el estado de los dos grandes contendientes, que ya son tres. Juan Ayuso, pese a que logró distanciar a Roglic, no salió reforzado de Siena y, lo peor, tiene alguna que otra herida de guerra tras la etapa. Tres puntos de sutura en la rodilla derecha y varios rasguños. Veremos a ver cómo afecta eso cuando quiera ir a tope, pero puede ser un incordio. Roglic tampoco está mucho mejor: la caída le produjo múltiples magulladuras, si bien ayer se deslizó desde el entorno de su equipo que no hay “nada grave”.

En esa coyuntura, el que sale beneficiado a priori es Isaac Del Toro. El joven mexicano, vestido de rosa y con la moral por las nubes, fue casi el único de los “gallos” que salió indemne en lo físico. Lo que pasa es que en el UAE Emirates-XRG sigue habiendo alguna duda con lo que pueda hacer en la última semana, donde se concentra toda la dureza y Roglic puede sacar partido de su condición de fondista. Así que quieren seguir jugando, en lo posible, la doble carta con Ayuso.

Por el momento, el precedente más cercano para hacer cábalas es la contrarreloj de Tirana, en la segunda etapa. Era la mitad de distancia y, allí, Roglic fue el mejor de los que pelearán la general. Ayuso y Del Toro estuvieron parejos, perdiendo ambos algo más de un segundo por kilómetro. Esa progresión sería incluso aceptable, pero igual vemos al esloveno todavía más distanciado cuando cruce la meta.

Una vez acabe la etapa, el Giro tendrá otros cinco días más de competición en los que habrá que prestar atención al miércoles, una jornada de media montaña con el exigente Passo de San Pellegrino, pero cuya cima queda como a 95 kilómetros de la meta.

Después de tres etapas más que deberían terminar en fuga o incluso sprint masivo, el domingo sí habrá más jaleo de camino a Asiago. El Monte Grappa primero, y el más tendido Dori después, auguran terreno para la guerra en una jornada de, ojo, 220 kilómetros. Pero vayamos paso a paso. Primero, una cita crucial en Pisa en una crono que, en teoría, debería apretar un poco la clasificación. Pero en esta ocasión no son circunstancias normales, así que puede pasar de todo.