Vuelta a España 25

Philipsen renace para vestirse de líder en la Vuelta

El belga se impone en el esprint de Novara después de la caída que le obligó a abandonar el Tour

NOVARA (ITALIA), 23/08/2025.- El belga Jasper Philipsen (Alpecin Deceuninck) es el primer líder de la 80 edición de la Vuelta a España al imponerse al esprint en la etapa inaugural disputada entre Turín-Reggia Di Venaria y Novara, de 186,7 km. EFE/Javier Lizón
Jasper Philipsen, primer líder de la Vuelta Javier LizónAgencia EFE

Jasper Philipsen colecciona victorias y, ahora también, maillots. El belga se impuso en la meta de Novara, en la primera etapa de la Vuelta igual que había hecho en el estreno del Tour. Para él son el maillot rojo y el verde que aspira a conservar más tiempo que el del Tour. En la tercera etapa se fue al suelo y no hubo más. Camino de casa con el cuerpo dolorido, se marchó a descansar con la sensación de que no había nadie más rápido que él.

A Philipsen le falta Van der Poel en los lanzamientos, pero le sobran piernas. Sabe que los esprinters tienen pocas oportunidades en esta carrera y no es cosa de desaprovecharlas. «Sabía que tenía buenos lanzadores y tenía la convicción de que podía conseguirlo», reconocía después de la victoria. Para Philipsen, como para tantos otros, la Vuelta es una carrera especial porque es donde consiguió su primera victoria en una grande. Fue en 2020, en la pandemia, la Vuelta que se disputó en noviembre. «Tengo grandes recuerdos de esta carrera. Fue la del covid, estuve buscando la victoria durante toda la Vuelta», rememora el belga. Después llegaron dos triunfos más al año siguiente antes de consagrarse en el Tour y ser reconocido como el mejor velocista del mundo.

El camino no ha sido sencillo después de su caída en el Tour. «Es un sueño hecho realidad. Venía de una recuperación dura. Buscaba qué objetivos tenía delante y me motivé para la Vuelta. Estoy muy contento de haber podido conseguir esto en tan poco tiempo», dice.

Sus lanzadores funcionaron, también los del Lidl Trek para Pedersen, que se imaginaba su gran rival y que entró en el puesto 14, sin entrar en la lucha por el esprint. El británico Vernon y el venezolano del Movistar Aular lo escoltaron en la meta.

Los velocistas no tienen muchas posibilidades en la Vuelta. Es una costumbre que no se rompe en este 90 aniversario de la carrera española. Eso hacía imposible que un corredor como Hugo de la Calle, el joven del Burgos Burpellet Bh, pudiera culminar su aventura en la meta de Novara. Su objetivo era aguantar lo suficiente para poder subir al podio a recoger alguno de los maillots. «Coger algún segundo en el esprint y esperar que ninguno de los jóvenes bonificara en el esprint para coger el maillot blanco o el maillot de la montaña», explicaba después de cruzar la meta. Pero su aventura acabó antes de tiempo y tuvo que mirar el podio desde abajo.

El pelotón de los velocistas tenía demasiada hambre y la voracidad de los esprinters era demasiada para que De la Calla pudiera aguantar. La gloria es fugaz. La de De la Calle, que vivió sus minutos de protagonismo en el esprint y la de Philipsen, que hoy con la primera subida en alto, tendrá que ceder su maillot de líder. La carrera espera a otro tipo de corredores. Philipsen, que se llevaba las manos a la cara al entrar en meta, disfruta de su recuperación y del maillot rojo.