
Vuelta a España 25
Pablo Castrillo lidera el cambio de guion de Movistar en la Vuelta
La ausencia de Enric Mas deja al equipo español sin un líder para la general. Las dos etapas que ganó el año pasado el aragonés le convierten en la esperanza del equipo telefónico

Pablo Castrillo nació con el siglo (Jaca, 2 de enero de 2001), pero su vida empezó a cambiar hace ahora un año. Afrontaba la Vuelta'24 como una de las promesas del ciclismo español que buscaba hacerse un hueco entre la élite desde la modestia del equipo Kern Pharma y la terminó y la terminó siendo el referente entre los corredores del país. Ganó dos etapas, en Manzaneda y en el Cuitu Negru, y a final de temporada cambió la farmacia por los teléfonos para vestir el maillot de Movistar.
La adaptación no es fácil, pero a Pablo no parece haber tardado mucho en conseguirla. «Un poco sí que cuesta. Va muy rápido todo. Estaba en el Kern Pharma y este es mi tercer año [como profesional]. Es muy poco, ya saltas a Movistar, ya tienes calendario WorldTour. Al principio cuesta un poco adaptarse, pero al final las piernas ya iban solas gracias al equipo, que me ha llevado muy bien, me ha arropado mucho. Estoy agradecido por todo. Ha sido muy fácil adaptarme y todo este calendario me ha ayudado a mejorar como corredor», explica el ciclista de Movistar. Jorge Arcas, aragonés como él, le ha ayudado mucho en ese proceso. "Todos los días entrenamos juntos. Me ha ayudado desde que he empezado con la bici y es como un sueño para mí. A mí me aporta mucho. Y estar en la habitación con él me tranquiliza y me hace que esté todo en calma", reconoce.
Su nuevo calendario ha incluido el Tour, una carrera imponente para alguien acostumbrado a escenarios menos impactantes. «Ha sido una buena experiencia, bastante dura, pero he sacado muchos aprendizajes y con ganas de volver otro año . Hasta que lo vives en primera persona no sabes cómo es, es lo que te dice la gente, mucha presión, mucha tensión, que es verdad. Notamos una carga diferente, ya con el ambiente que hay, la gente, la prensa, todo es mucho más tenso. A la mínima que hagas una cosa ya repercute, es diferente la carga», cuenta Castrillo.
«Los que vienen del Tour, tanto Cortina como Pablo, yo creo que ya se han sacado de sus piernas el Tour. Llegan en buenas condiciones y espero que veáis el maillot en los momentos claves de carrera», dice Eusebio Unzué, el mánager de Movistar. Pero a veces cuesta más sacar la carrera de la cabeza que de las piernas. «Después del Tour cuesta bastante recuperar», asume Castrillo. Mentalmente estás cuatro semanas a fuego, con mucho estrés, cuesta un poco darle la vuelta. Espero que tenga buenas piernas para estos días», añade el ciclista de Movistar.
Para el único equipo español del World Tour la Vuelta se presenta de una manera diferente. Está acostumbrado a afrontar las grandes carreras con un hombre que pelee por la general. Ese tendría que ser Enric Mas, pero el balear tuvo que retirarse del Tour por una flebitis que no le permitirá regresar antes del final de la temporada.
«La mala suerte nos ha obligado a un cambio de guion importante», admite Unzué. «No recuerdo el momento de salir sin alguien, que luego puede hacerlo mejor o peor, pero por lo menos con la idea de hacer la general», admite el mánager de Movistar. «Vamos a tener que correr de otra manera», asume, «porque incluso en el Giro Einer Rubio nos hacía ese papel de poder pelear por la general».
Ese papel que en Italia hacía el colombiano no cargará sobre las espaldas de Javier Romo. «En principio, no. Él ha pasado por momentos difíciles, ha tenido bastantes contratiempos durante la temporada. No renunciamos a nada, pero no va a salir nadie colgado de esa responsabilidad, no pretendemos sustituir a Enric», dice Eusebio.
Eso deja más oportunidades para los aventureros. «Al no tener a Enric el equipo cambia de rol», dice. «Hemos hecho un equipo para intentar las fugas y pelear los esprints. Tenemos un equipo bonito para intentar disfrutar», asegura Castrillo. Y ya tiene dos etapas marcadas para repetir lo del año pasado. «Me hace ilusión la etapa de Cerler, que está cerca de casa, o la de Belagua».
✕
Accede a tu cuenta para comentar