Cargando...

Ciclismo

Vuelta a España: Vingegaard, más que un candidato a la victoria

Su superioridad sobre los rivales convierte su objetivo de llegar de rojo a Madrid en casi una obligación. Además, puede ser la puerta a lograr un hito histórico antes que Pogacar

Ciclismo.- Jonas Vingegaard liderará al Team Visma en La Vuelta con Matteo Jorgenson y Sepp Kuss como gregarios de lujo EUROPAPRESS

Expertos, periodistas, casas de apuestas, aficionados... cualquiera que siga con un mínimo de interés y regularidad el ciclismo sabe que algo raro tiene que pasar para que Jonas Vingegaard no gane LaVuelta que arranca el sábado en Turín. El danés, segundo en el reciente Tour, es sin lugar a dudas el máximo favorito en la edición de la ronda española que arranca en Italia por las cosas del ciclismo moderno.

Y lo es principalmente por una razón: la renuncia, dos días después del mismo Tour, de Tadej Pogacar. Una vez que el mejor ciclista del momento se bajó de la carrera, Jonas se convirtió en el principal candidato a lucir el maillot rojo en el podio de La Castellana. Con Roglic descansando tras haber hecho Giro y Tour –sin saberlo quizá haya perdido la última oportunidad de ganar la quinta Vuelta– y Evenepoel en proceso de reconexión tras su explosión en el Tourmalet, Vingegaard es el único del «Big Four» que estará en la salida el sábado.

Si a eso se le suma el equipazo que le acompaña, especialmente con Kuss y Jorgenson a su servicio, los mimbres son más que suficientes para apuntalar esa victoria. Además, Vingegaard tiene delante una ventana de oportunidad para lograr un registro histórico antes que Pogacar. En la era de dominio de Tadej, que va de récord en récord, su máximo rival podría tener el camino más o menos despejado a la puerta de entrada del club de las tres grandes vueltas. Si triunfa en LaVuelta en septiembre, podría incluir el Giro 2026 en su calendario e intentar ganarlo también. Sin embargo, Pogacar tendría que esperar de nuevo un año entero para intentar ganar la ronda española, la única que le falta.

Enfrente, por supuesto, habrá rivales. Pero ninguno se ha visto en las lides que Vingegaard sí domina ya. El dúo del UAE Emirates todavía no ha peleado de verdad por ninguna grande. Almeida es un corredorazo y es duro como él solo, pero nunca ha subido a un podio en carreras de tres semanas. Ayuso sí, precisamente en la Vuelta de 2022, pero ya le ha sucedido un par de veces lo mismo que a Evenepoel. Explotar en la fase decisiva donde se disputa la carrera. La última, en este mismo Giro.

El único podio de Ben O’Connor, por su parte, fue el año pasado gracias a los casi siete minutos que cogió en una fuga. Sin ella, habría terminado la general fuera de los cinco mejores. Y Egan Bernal, que por fin mostró en el Giro una versión capaz de dar guerra, hace mucho que no se codea con los mejores. Y Mikel Landa es un mar de dudas en su regreso tras la dura caída del pasado Giro.

Con este panorama, Vingegaard no es que sea el favorito: es que está prácticamente obligado a ganar la carrera. No va a ser un paseo, por supuesto, pero está claro que es superior a todos los demás. El triunfo en Madrid le salva la temporada –sólo suma dos victorias en Algarve–, lo pone en disposición de lograr la triple corona antes que su máximo oponente y, sobre todo, aclara que es el único capaz de discutirle una gran vuelta a Pogacar. En caso de una eventual derrota en LaVuelta, su trayectoria podría cambiar de forma radical a peor. La resolución, en unas tres semanas.