
GP de Brasil
La cifra millonaria por la que se venderá el coche de F1 más famoso de Ayrton Senna
Se trata del McLaren MP4/6 con el que el brasileño consiguió ganar el GP de Brasil en 1991

Ayrton Senna llegaba al Gran Premio de Brasil de 1991 con una misión pendiente: ganar por primera vez ante su público. A pesar de ser ya bicampeón del mundo y uno de los pilotos más admirados del momento, aún no había logrado triunfar en casa. Interlagos lo había visto sufrir, pero esta vez, Senna se mostraba decidido a romper su maldición y ofrecer a su país la victoria que tanto llevaba buscando. "Solo volví a la realidad cuando vi la bandera de cuadros. En ese momento, apreció de verdad estar vivió, en Interlagos, en mi país", declaró tras conseguir subirse a lo más alto del podio.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Más de tres décadas después, el coche diseñado por Neil Oatley bajo la dirección técnica de Gordon Murray, sigue siendo el más famoso de la historia de la Fórmula 1 y ahora sale a subasta por RM Shoteby’s. Aunque aún no ha tenido lugar, la empresa estima que se venderá por una cifra millonaria que superará a todos los coches de F1 ya vendidos, como el Ferrari de Schumacher por 15,98 millones de dólares.
Una subasta con más de 30 años de historia
Aunque se suele decir que al acabar una temporada los coches de F1 acaban en un museo, la realidad es un proceso de eficiencia que muchos desconocen. Depende de los equipos, pero en la mayoría de ellos lo principal es cuidarlos. Tras la carrera, todo se cataloga y se almacena para poder reutilizarlo fácilmente. Su objetivo es hacerlos funcionar y por eso, equipos como McLaren organizan exhibiciones con viejas glorias.
Pues algo así pasó con el McLaren MP4/6 con el que ganó Ayrton Senna en Interlagos. El equipo británico lo mantuvo guardado y reacondicionado completamente para competición por McLaren Heritage antes de venderlo a un consignatario en 2020. Ahora, la mayor casa de subastas de coches de colección del mundo, lo ha sacado a la venta por un precio medio de entre 12 y 15 millones de dólares estadounidenses. La venta tendrá lugar en Dubái.

Características del McLaren MP4/6
El McLaren MP4/6 fue el coche de carreras de Fórmula 1 más importante para Ayrton Senna. Con un motor Honda, fue el último monoplaza con caja de cambios manual en ganar un campeonato dentro de esta categoría y el único propulsado por un motor V12 de 3.5 litros. Con 720 caballos de potencia, algunos lo consideraron el coche más competitivo en la Fórmula 1 hasta que Williams eligió el FW14, que era aerodinámica y técnicamente más avanzado. En total, consiguió ocho victorias en Grandes Premios, diez poles y 148 puntos. Según indica la página de la subasta, el coche cuenta con:
- El primer chasis probado por Senna en febrero de 1991
- Certificado de autenticidad de McLaren
- Inspección reciente y puesta a punto
- Reacondicionado por McLaren Heritage en 2020

La histórica victoria de Senna en Brasil
Lo que parecía un carrera con asfalto mojado, se convirtió en una autentica guerra sobre la llovizna en Interlagos. Ayrton Senna, que partía desde la pole, vio como Nigel Mansell lo adelantaba en la salida, aunque terminó recuperando el liderato en la vuelta 26 tras un impresionante manejo del volante bajo la lluvia. Cuando su mayor rival abandonó por problemas con la caja de cambios, todo parecía dispuesto para que el ídolo brasileño logrará la victoria que tantos intentos le había costado. Sin embargo, a falta de diez vueltas, su monoplaza empezó a fallar.
Senna comenzó a perder marchas hasta quedar atrapado en sexta y bajo la lluvia con un coche inmanejable, mantuvo la delantera frente a Riccardo Patrese que consiguió reducir la distancia de 20 segundos a apenas cuatro. Finalmente, el brasileño ganó en casa tras sufrir tanto que, apenas podía salir por sí mismo del monoplaza. Ayudado por el equipo médico y levantando el trofeo entre lágrimas, Ayrton Senna aclaró que "al final no me quedaba nada. Dios me dio esta carrera".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La dimisión de Mazón

