
Fórmula 1
De siete títulos mundiales a ser el peor piloto de Ferrari: el desafío de Hamilton en el GP de Singapur
El piloto británico puede superar el récord de Didier Pironi en F1

La temporada 2025 de Fórmula 1 está siendo muy complicada para Lewis Hamilton. Su fichaje por Ferrari fue uno de los más comentados en la historia reciente del automovilismo. Tras más de diez años con Mercedes, el británico decidió tomar "una de las decisiones más difíciles" de su vida y cambiar de aires para conseguir su octavo título mundial. Aunque nadie se esperaba que fuera fácil, actualmente se encuentra en la séptima posición del campeonato, por detrás de su compañero de equipo, Charles Leclerc.
Tras un intento de volver a tener ilusión, el piloto británico no ha logrado alcanzar buenos resultados a su llegada a Maranello. Aunque el SF-25 ha mostrado limitaciones, se esperaba que Hamilton ayudará a la Scuderia a recuperar la gloria perdida. En cambio, el heptacampeón aún no ha conseguido subirse al podio con la scuderia italiana. Lo más preocupante es que los que no parecían ser rivales le han superado, como Carlos Sainz que ya tiene un podio con Williams.
Los datos muestran la realidad del piloto de Ferrari durante esta temporada. Tras 17 Grandes Premios, su mejor resultado en carrera de 2025 es la sexta posición en el GP de Italia. Aunque las probabilidades de ganar son escasas, este fin de semana podría ser decisivo para Lewis Hamilton en Fórmula 1. El británico sólo tiene un objetivo: no convertirse en el peor piloto de la historia de la Scuderia Ferrari.
La mala adaptación a Ferrari
Comparado con otras leyendas, la situación de Hamilton es sorprendente. Pilotos como Kimi Raikkonen y Fernando Alonso lograron ganar en su debut con la Scuderia, mientras que otros como Michael Schumacher o Alain Prost, alcanzaron el podio muy pronto tras su llegada. Este contraste evidencia la dificultad que está teniendo el británico que admite que "está siendo más complicado de lo previsto".

Ahora, el objetivo principal de la Scuderia es conseguir un buen final en 2025. A falta de siete Grandes Premios, lo único que necesitan en Maranello es mantener la tercera posición (286 puntos) en el campeonato de constructores, hasta el GP de Abu Dabi. Esto supondría contar con beneficios de cara al próximo año. El problema, Max Verstappen ha puntuado en las últimas carreras y mantiene a Red Bull por detrás con 272 puntos.
A una carrera del récord de Pironi
El hecho más destacado de la temporada de Hamilton es que todavía no ha logrado subirse al podio con Ferrari. De no hacerlo en Singapur, se convertirá en el piloto de la Scuderia que más ha tardado en conseguirlo, superando el récord de Didier Pironi, quien tardó 18 Grandes Premios. Esto supondría el peor dato deportivo de Hamilton en F1, que desde su debut en 2007 siempre había sumado al menos cinco podios por temporada.
De esta manera, el GP de Singapur se convierte en un prueba decisiva para el piloto británico. Aunque su actitud con las órdenes de equipo tampoco están ayudando dentro de Ferrari, este fin de semana podría revertir su mala racha de resultados y ayudar al equipo a sumar más puntos dentro del campeonato.
Singapur, una carrera decisiva
El GP de Singapur es uno de los más complicados del calendario de F1. Sin embargo, este fin de semana se presenta con un reto adicional: las condiciones extremas de calor. Por primera vez en la historia, la FIA ha declarado oficialmente "riesgo de calor", permitiendo a los pilotos medidas especiales como el uso de chalecos refrigerantes.
El circuito de Marina Bay siempre ha sido uno de los retos más exigentes para los pilotos, no solo por las condiciones climáticas, sino también por las curvas lentas y los muros cercanos. Cómo Monza y Zandvoort, se aplica el límite de velocidad en boxes a 60 km/h. Con todas estas características, McLaren se sitúa como el favorito, que tendrán la oportunidad de sellar el título mundial de constructores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar