No falta en su dieta

Los increíbles beneficios del alimento favorito de Mbappé desde que llegó al Real Madrid

El futbolista galo ha desvelado lo que no puede faltar en su dieta desde que llegó a España: "¡Me encanta!"

04 May 2025, Spain, Madrid: Madrid's Kylian Mbappe celebrates scoring during the Spanish Primera Division soccer match between Real Madrid and Celta de Vigo at the Santiago Bernabeu Stadium. Photo: David Canales/SOPA Images via ZUMA Press Wire/dpa David Canales/SOPA Images via ZU / DPA 04/05/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Kylian MbappéDPA vía Europa PressEuropa Press

El delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé no desaprovechó la ausencia del lesionado Robert Lewandowski para reducir a tan sólo un tanto la ventaja del atacante polaco del Barcelona al frente de la clasificación de goleadores de LaLiga EA Sports, tras firmar este domingo un doblete ante el Celta de Vigo. Mbappé, que contabilizó su vigésima cuarta diana del curso en la liga, cerró ante el conjunto gallego una sequía de más de un mes en el campeonato liguero, en el que no marcaba desde el pasado 29 de marzo cuando firmó otro doblete ante el Leganés.

El internacional galo, de 26 años, volvió a dar muestras de su velocidad y, sobre todo, de su calidad en la definición con dos tantos que encarrilaron la victoria del Real Madrid (3-2) sobre el equipo gallego. Un doblete que permitió a Mbappé situarse a tan sólo un tanto del polaco Robert Lewandowski, líder de la clasificación con veinticinco tantos. Pero su estado de forma no es casualidad sino fruto de su entrenamiento y su cuidada alimentación.

Mbappé sigue una alimentación estricta para mantener un estado de forma de escándalo. Lleva a cabo una dieta balanceada, rica en carbohidratos y proteínas a través de varias comidas al día. El salmón combinado con pasta es su plato favorito y un plus para fortalecer su musculatura, ya que presenta un alto contenido de proteínas y ácidos grasos omega 3, además de vitaminas y minerales. Una de las claves de su plan es la eliminación de ciertos productos como el azúcar y, sobre todo, la inclusión de un superalimento que cualquiera puede adquirir en el supermercado: la avena.

Sin embargo, el astro del Real Madrid, ha desvelado que desde que está en el Real Madrid hay un alimento que no puede faltar en su dieta. "Desde que he llegado a España, intento buscar los sitios para comer jamón", confiesa el futbolista merengue en una charla junto a Ibai Llanos en la que el 'streamer' le hacía entrega de una 'caja misteriosa' personalizada con cosas que podrían gustarle al francés, entre las cuales se encontraban tanto el jamón, como queso.

Sin duda una gran elección, ya que la ciencia ha demostrado que es un gran aliado para todo deportista de élite. Es alto en proteínas, vitaminas y minerales, y su aporte de carbohidratos es bastante bajo. De esta manera, se convierte en el alimento perfecto para los atletas.

Beneficios del jamón en el deporte

Mejora del rendimiento muscular

En primer lugar, gracias tanto a las proteínas como a la creatina, el jamón permite mejorar el rendimiento muscular. Las proteínas ayudan a sintetizas nuevas fibras musculares, mientras que la creatina aporta ese extra de energía que se necesita para realizar una actividad física. Es más, la creatina es algo que se nota a largo plazo, y que hará que los deportistas puedan entrenar con más intensidad con el paso del tiempo.

Favorece la recuperación muscular

Su aporte de aminoácidos como la leucina contribuye a la síntesis de proteínas, favoreciendo una recuperación más eficiente.

Asimismo, contiene minerales como el zinc y el hierro, que desempeñan un papel clave en la oxigenación de los músculos y en el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Fortalece el sistema inmunológico

Tanto las vitaminas como los minerales que se encuentran presentes en el jamón, especialmente el zinc, son cruciales a la hora de mantener estable nuestro sistema inmunológico. Y si bien esto es importante para cualquier persona, aún más para un deportista. Porque evitará enfermedades que pudieran acabar por perjudicar su entrenamiento.

Ayuda a prevenir la anemia

El alto contenido de hierro que tiene el jamón es muy beneficioso para prevenir la anemia. La anemia provoca fatiga, debilidad y un peor rendimiento deportivo, así que resulta muy importante evitarla en la medida de lo posible.

Regula la presión arterial

Gracias al ácido oleico que tiene el jamón ibérico, la presión arterial se reduce.

Contribuye a mantener la masa muscular

Uno de los mayores beneficios que tiene el consumo de jamón es que permite mantener la masa muscular. Esta es fundamental para cualquier persona, especialmente para deportistas. Y es que no solo hace que el rendimiento sea mucho más alto, sino que también preserva de posibles lesiones.

Proporciona energía sostenida

Por último, el jamón es una gran fuente de energía a largo plazo, sostenida. Esto se debe a que la combinación entre proteínas y grasas saludables hace que la liberación de energía se dé durante largos periodos de tiempo.