Cargando...

Directo

Inglaterra vs España, en directo: final de la Eurocopa femenina | resultado y goles

Un remate de Alessia Russo equilibró el tanto de Mariona Caldentey. El primer tiempo fue para España y el segundo, para Inglaterra

Mariona Caldentey ha sido la autora del gol de España Ana EscobarEFE

Inglaterra - España, en directo hoy: final de la Eurocopa femenina 2025, en vivo online

EN DIRECTO
Actualizado a las

¡¡¡TERMINA LA PRIMERA PARTE!!!

¡Se la perdió Salma!

105+2' Batlle en un excelente centro a velocidad y cuando Salma intentó rematar de tacón el balón simplemente ha cruzado toda el área de inglaterra.

Se añaden 2 minutos

Pina intenta desde la izquierda

100' Claudia sabe que Bronze no está al 100% y esto intentará aprovechar.

Bronze regresa al terreno de juego

Aitana estrella el balón en la defensa

97' España se nota físicamente mucho mejor que las inglesas, en este momento Bronze se queda en el suelo y parece no poder continuar.

Amarilla para Inglaterra

Para Hemp por una falta sobre Aitana.

¡¡¡EMPIEZA LA PRÓRROGA!!!

Comienzan 15 minutos para saber que tal están de piernas ambas selecciones.

¡¡¡TERMINAN LOS 90 MINUTOS!!!

Así como en las semifinales, tendremos 30 minutos más de partido en esta final de la Eurocopa.

No pudo anotar Vicky

90+2' En una de las últimas acciones del tiempo regular, intentó colocar el esférico y se ha ido por encima de la portería.

Se añaden 4 minutos

Cambios de España

  • Sale Athenea y entra Salma.
  • Sale Esther y entra Vicky.

Cambio de Inglaterra

  • Sale Toone y entra Mead.

Hampton al suelo

80' Se toma todo su tiempo la portera inglesa para que sus compañeras puedan tener un momento de descanso.

¡La primera de Pina!

74' Hampton manda a córner tras el disparo peligroso dentro del área de la recién ingresada.

Cambio de Inglaterra

  • Sale Russo y entra Agyenmang.

Cambio de España

  • Sale Alexia y entra Claudia Pina.

¡¡Aparece de nuevo Cata Coll!!

69' El disparo de Kelly hizo que el balón se acercara peligrosamente a la portería, con una mano desvió la portera.

Lo intentó Athenea

67' Gran recuperación de Patri y el pase filtrado fue para la extremo, más el remate no fue del todo preciso, demasiada fuerza hizo que se fuera por un lado.

Se complica España

65' Cata con complicaciones en la salida, Inglaterra ha decidido aumentar la presión en la salida y desde hace unos minutos que la selección no consigue salir de forma fácil.

Amarilla para Inglaterra

Para Bronze por una dura entrada sobre Olga.

Amarilla para Inglaterra

Para Russo por una falta posterior a su gol.

Gol de Inglaterra

56' Russo empata el partido con un cabezazo tras el centro de Kelly desde la banda izquierda, nada que hacer para Cata.

Alexia sin precisión

55' Quería la rosca Putellas, pero no le dio del todo cómoda, se va lejos de la portería la oportunidad.

Hampton vuelve a aparecer

52' El centro fue de Batlle, Aitana dejó pasar el balón y Mariona de frente remató sin éxito en el intento de superar a la guardameta inglesa.

¡Aitana con el disparo!

50' Se lamenta la centrocampista en una gran acción individual, el remate fue potente más no tuvo colocación, así que terminó en las manos de Hampton.

Mariona en fuera de juego

47' La primera acción ha sido de La Roja y la abanderada señala posición adelantada de la anotadora del único tanto del encuentro.

¡¡¡COMIENZA LA SEGUNDA PARTE!!!

Restan 45 minutos, más lo que sea necesario para saber que selección será la ganadora de la Eurocopa 2025, España con la mínima ventaja en el marcador.

Todos presentes

La celebración

Euro 2025 Final England Spain SoccerASSOCIATED PRESSAgencia AP
Euro 2025 Final England Spain SoccerASSOCIATED PRESSAgencia AP

El gol que mantiene a España con ventaja

¡¡¡TERMINA LA PRIMERA PARTE!!!

La Selección Española se lleva la ventaja al descanso. La goleadora Mariona salió con dolor en el gemelo tras un pisotón, ahora la revisarán y esperarán a que no tenga problema en continuar.

Se añade 1 minuto

Kelly busca protagonismo

43' La recién ingresada ya ha tenido su primer remate, ahora Inglaterra tiene piernas frescas, James se notaba que no estaba para este partido.

A punto el cabezazo de Esther

41' El centro fue de Aitana y la delantera se encontró con ventaja, el remate no fue de lo mejor porque la posición era complicada y se ha ido de largo.

James no puede más

Hay un cambio forzado para Inglaterra, saldrá Lauren por un golpe que no la había dejado estar al 100%.

  • Sale Lauren y entra Kelly.

España intenta con centros

33' La Roja no consigue encontrar espacios y no tiene prisa en atacar constantemente, con una mayor posesión que las locales en esta final, esperan a que una oportunidad amplíe su ventaja.

Walsh intentó responder de inmediato

25' Con un disparo lejano que se ha marchado fuera.

GOOOOOOOOOOL DE ESPAÑA

25' GOOOOOL DE MARIONA. ¡¡UN CABEZAZO POTENTE!! Mariona encontró el balón tras una gran jugada desde la derecha, Batlle ha sido la autora del centro y España se pone por delante en la final.

¡Mariona estuvo a nada!

21' La mejor acción ofensiva de España en todo el partido con combinaciones y una pared con Alexia ha terminado con un disparo que se fue por muy poco de la portería.

¡¡¡CATA COLL!!!

19' La salida de España fue terrible, Hemp se encontró con el balón dentro del área y disparó de pierna izquierda, pero con el pie izquierdo la mallorquina evita el primero.

Stanway prueba de lejos

14' Fácil para Cata Coll, quien se queda con el esférico, el partido está ida y vuelta con ocasiones en ambas porterías.

Rechazado el disparo de Athenea

13' Bien lo hizo la extremo al recortar por dentro y acomodarse, lo que no esperaba era encontrarse con una rival.

No pudo Esther

10' De primeras golpeó y su disparo se ha ido por un lado.

Esther con la primera

9' Hampton detuvo el disparo, pero la delantera controló y disparó al voltear, España tiene córner.

Cerrado partido para España

8' Las inglesas repliegan con sus dos líneas de cuatro y esperan a tener una contra para sorprender, pero el balón lo tiene la selección.

¡¡CATA!!

3' La primera de peligro es de Inglaterra, Russo disparó cruzado y abajo a una mano desvía la portera española.

¡¡¡COMIENZA EL PARTIDO!!!

Inician los primeros 45 minutos con la primera posesión para Inglaterra.

Suena también el himno de Inglaterra

¡¡¡SE ESCUCHA EL HIMNO DE ESPAÑA!!!

¡¡Aparecen las futbolistas!!

Ya están en el campo las 22 titulares que disputarán esta final de la Eurocopa.

Las palabras de Montse Tomé

Los momentos previos

Ciudades donde se podrá ver la final de la Eurocopa Femenina en pantalla grande

La trascendental final de la Eurocopa femenina entre España e Inglaterra, programada para este domingo 28 de julio a las 18:00 en Basilea, promete generar una explosión de entusiasmo nacional. Diversas ciudades españolas han preparado pantallas gigantes en espacios públicos, invitando a miles de seguidores a disfrutar del encuentro de manera gratuita y compartida.

Madrid será el epicentro de la celebración, con el Parque de Berlín convertido en el punto neurálgico de la afición, donde La Real Federación Española de Fútbol ha organizado un evento especial con pantalla gigante, zonas de descanso y actividades que comenzarán temprano, anticipando una jornada llena de emoción y camaradería. Pero, adicionalmente, contará con otras cuantas zonas habilitadas en diferentes locaciones de la Comunidad.

La Comunidad Valenciana se ha sumado con gran entusiasmo y ha comunicado que habilitará el Complejo Deportivo-Cultural La Petxina, mientras que Gandía y Oliva ofrecerán espacios junto al mar para los seguidores. En Alicante y Castellón, peñas y asociaciones locales preparan concentraciones que prometen ambiente festivo...SEGUIR LEYENDO

Inglaterra confía en su bloque más reconocible

El tridente ofensivo lo forman Lauren James, Ella Toone y Lauren Hemp, con Russo como referencia en punta. La presencia conjunta de Stanway y Walsh garantiza equilibrio en el medio, mientras que la apuesta por Bronze en el lateral derecho puede ser clave frente a las internadas de Mariona y Olga. Un equipo trabajado, que mezcla talento, oficio y experiencia en partidos de alto voltaje.

La IA predice quién ganará la final de la Eurocopa femenina 2025

La tecnología se suma a la expectación de la gran cita del fútbol femenino europeo. España e Inglaterra, las dos mejores selecciones del continente, se enfrentarán mañana, domingo 27 de julio de 2025, a las 18:00 horas, en el estadio St. Jakob-Park de Basilea, por el título de la Eurocopa Femenina 2025. En este contexto, un avanzado modelo de inteligencia artificial ha procesado un volumen masivo de datos para anticipar el vencedor, y su conclusión apunta claramente hacia el combinado español.

El sistema de IA, desarrollado por especialistas en análisis deportivo predictivo, ha evaluado minuciosamente múltiples variables determinantes. Factores como el rendimiento demostrado por ambos equipos a lo largo del torneo, su eficacia ofensiva y solidez defensiva, el porcentaje de posesión, la precisión en el pase, datos individuales de jugadoras clave y su condición física estimada han sido integrados en el modelo. El resultado arroja una probabilidad de victoria para España superior...SABER AQUÍ

El Daily Mail considera quién es la mejor jugadora de la selección española: ni Aitana, ni Alexia son las elegidas

En plena previa de la final de la Eurocopa Femenina 2025, el medio británico Daily Mail ha centrado su atención en Alba Redondo, delantera de la selección española, por motivos inesperados, no solo por su rol deportivo, sino también por su vida personal y su impacto mediático. El artículo destaca la relación de Redondo con su esposa, la científica deportiva Cristina Monleón, elevándola como ejemplo de visibilidad y valores modernos en el deporte.

A diferencia de lo que muchos podrían prever, figuras como Alexia Putellas o Aitana Bonmatí quedan en un segundo plano. El medio subraya cómo Redondo se ha convertido en una "pareja poderosa de deportistas querida por los fanáticos", remarcando su boda reciente y sus gestos de afecto público como símbolos de una nueva era en el fútbol femenino...SEGUIR LEYENDO

Así es Montse Tomé, seleccionadora española: su salario, de dónde es y su vínculo con Jorge Vilda

Montse Tomé, actual seleccionadora del combinado femenino de fútbol de España, se ha convertido en una de las figuras más reconocidas del deporte nacional tras asumir el cargo tras la salida de Jorge Vilda. Nacida en Oviedo (Asturias) en 1982, Tomé se formó como futbolista en el Oviedo Moderno y más tarde pasó por clubes como el Levante y el Barcelona, donde consolidó su carrera en la élite.

Montse Tomé muestra en sus redes sociales el cariño que siente por su familia, especialmente por sus padres, a quienes ha dedicado mensajes de agradecimiento por su apoyo incondicional. Se sabe que tiene dos hermanos y varios sobrinos, pero mantiene su vida privada alejada del foco mediático y no se le conoce pareja.

Tomé asumió el cargo tras la destitución de Vilda después del Mundial de 2023, en un contexto de gran tensión por la crisis que sacudió al equipo tras el polémico beso de Rubiales a Jenni Hermoso. Afrontó una de las decisiones más delicadas de su carrera: no convocar a la propia Hermoso en la primera lista tras el escándalo...NOTA COMPLETA AQUÍ

La historia de «Las Kopettes», las pioneras del fútbol femenino en Francia

En 1967 el diario «L'Union» había organizado un combate de lucha libre entre enanos para amenizar la feria de Reims en septiembre. Un año después, en el verano de 1968, buscaban un evento similar para la feria de septiembre y organizaron un partido de fútbol femenino.

No sabían que con aquel anunció que redactó el periodista deportivo Pierre Geoffroy al que respondieron muchas más mujeres de las esperadas, estaban poniendo los cimientos del Stade Reims, el equipo pionero del fútbol femenino en Francia, el equipo que llevó el fútbol femenino a Estados Unidos. Aquellas mujeres fueron bautizadas como las «Kopettes», en referencia a Raymond Kopa, la estrella del Stade de Reims masculino que después jugó en el Real Madrid.

El director de cine Julian Haller tomó estos hechos como base para su película «Que jueguen las chicas», de 2018, Ahora el documental «Las chicas de Reims, pioneras del fútbol femenino», que se puede ver de forna gratuita en...NOTA COMPLETA AQUÍ

Kelly, del error a la gloria en cuestión de segundos

Entró desde el banquillo para cambiar el destino de Inglaterra, y lo hizo. Chloe Kelly volvió a ser decisiva en una semifinal europea, esta vez con una jugada que resume su carácter, en la prórroga ante Italia, pidió el penalti, lo falló... pero reaccionó con instinto y sangre fría para anotar el gol del triunfo en el rechace.

Ese tanto, con sabor a redención instantánea, volvió a confirmar a Kelly como una futbolista nacida para los momentos grandes. No fue la ejecución perfecta, pero sí el símbolo de una generación inglesa que nunca se rinde.

Inglaterra, a una victoria de revalidar la corona

La selección inglesa llega a la final con el impulso de la experiencia y el peso de ser la vigente campeona. Aunque su recorrido en esta Eurocopa 2025 no ha sido tan dominante como el de España, ha sabido resolver partidos difíciles, como ante Italia en semifinales o frente a Suecia en cuartos, ambos resueltos en la prórroga o los penaltis.

UEFA Women's Euro 2025 - England vs ItalyDPA vía Europa PressEuropa Press

Sarina Wiegman ha moldeado un equipo versátil, con múltiples goleadoras y un bloque defensivo sólido, liderado por Mary Earps. Con futbolistas como Lauren James, Ella Toone o Chloe Kelly, Inglaterra tiene talento para decidir el título en cualquier jugada.

El parque madrileño donde ver a la Selección en la final de la EURO femenina

El equipo entrenado por Montse Tomé venció en la prórroga (0-1) a Alemania con un gol de Aitana Bonmatí y accedió a la final de la EURO por primera vez en su historia. Ahora, tienen la oportunidad de, si vencen a Inglaterra en la gran final, conquistar el único gran título que falta en las vitrinas del fútbol femenino español. Con motivo de esta cita histórica, este domingo a las 18.00 horas una pantalla gigante "convertirá el Parque de Berlín en una grada, en un estadio" al que los aficionados podrán acudir para seguir el encuentro en directo y animar a la selección. La entrada será...SEGUIR LEYENDO

Athenea toma el relevo como titular en la final

Montse Tomé ha apostado por la chispa de Athenea del Castillo como titular en lugar de Claudia Pina, una de las grandes protagonistas del torneo. Athenea ha sido un revulsivo letal desde el banquillo y fue quien asistió a Aitana Bonmatí en el gol decisivo ante Alemania.

UEFA Women's EURO 2025 quarter final - Spain vs SwitzerlandANTHONY ANEXAgencia EFE

Pina, con dos goles en esta Eurocopa, ha tenido un papel fundamental en el camino hacia la final, pero el desequilibrio y la verticalidad de Athenea pueden ser clave para castigar a una defensa inglesa que sufre en los duelos a campo abierto. Una decisión táctica con mucho fondo detrás.

¡¡¡ESTA ES LA ALINEACIÓN DE INGLATERRA!!!

¡¡¡ESTE ES EL 11 DE ESPAÑA!!!

  • Cata Coll; Batlle, Paredes, Aleixandri, Olga; Guijarro, Bonmatí, Putellas; Athenea, Mariona, Esther.

Posibles alineaciones de España frente a Inglaterra en la final de la Eurocopa 2025

Respecto al partido de hoy, la única duda en las titulares de Montse Tomé será quién acompañará a Irene Paredes en el eje de la zaga, si Laia Aleixandri o María Méndez.

Por parte de las inglesas, Sarina Weigman está pendiente de las molestias que acarrea la extremo Lauren James, y su lugar lo podría ocupar la heroína de las semifinales, Chloe Kelly.

  • Inglaterra: Hannah Hampton; Lucy Bronze, Leah Williamson, Esme Morgan, Alex Greenwood; Ella Toone, Keira Walsh, Georgia Stanway; Chloe Kelly, Alessia Russo, Lauren Hemp

El mensaje de Montse Tomé a Jenni Hermoso y a Misa antes de la final

Jenni Hermoso y Misa dejaron de contar para la seleccionadora, Montse Tomé, después de los Juegos Olímpicos. Son dos ausencias, especialmente la de Jenni, por la que le han preguntado de manera recurrente a la seleccionadora en las ruedas de prensa. «Que se centre ya en hacer a España campeona de Europa, aunque solas también lo harían y seguramente mucho mejor», llegó a decir Jenni.

Montse Tomé se ha dedicado a hacer lo que le pedía Jenni Hermoso y, de momento, ha llegado a la final. La seleccionadora recordó en la rueda de prensa previa los cambios que ha vivido la Federación y que permite que las jugadoras puedan estar centradas sólo en lo que sucede en el césped. «Esto ha hecho que pueda sentarme aquí y que todas las preguntas que me hagáis sean de fútbol. Eso lo que dice es el cambio que estamos consiguiendo. Por todo el esfuerzo, el equipo se lo merece», decía Tomé...SEGUIR LEYENDO

Aitana Bonmatí, del esfuerzo al gol que cambió la historia

Aitana Bonmatí apareció cuando más se la necesitaba. En el minuto 113 de la prórroga ante Alemania, con el partido roto y el pase a la final en juego, la centrocampista catalana firmó el único gol del encuentro con un disparo ajustado al primer palo, cargado de intención.

Aitana Bonmatí celebra el gol que metió a España en la finalAna EscobarAgencia EFE

Llegaba con molestias físicas y dudas en los primeros partidos, pero su calidad volvió a imponerse en un escenario grande. Aitana, doble Balón de Oro, confirmó que es mucho más que una jugadora técnica, es la que decidió en el momento clave.

El vestuario espera a La Roja

España busca la triple corona

El combinado dirigido por Montse Tomé afronta la final de Basilea con la oportunidad de cerrar un ciclo irrepetible del Mundial 2023, Nations League 2024 y ahora la Eurocopa 2025. Ninguna selección femenina ha conseguido encadenar esos tres títulos mayores de forma consecutiva. España lo ha hecho con una generación brillante, pero también con una idea de juego sólida, reconocible y cada vez más madura.

UEFA Women's EURO 2025 quarter final - Spain vs SwitzerlandMICHAEL BUHOLZERAgencia EFE

A lo largo del torneo, La Roja ha exhibido una ofensiva coral, con hasta diez goleadoras distintas y una solidez defensiva inédita en ediciones anteriores. Más allá del talento individual, el éxito español ha pasado por su dominio del ritmo y del balón.

España ha liderado el torneo en posesión, pases completados y ocasiones generadas, lo que refleja no solo superioridad técnica, sino una comprensión colectiva del juego que la ha hecho casi imbatible. En Basilea, buscan culminar ese salto definitivo al trono europeo.

Inglaterra - España hoy: horario y dónde ver online TV, final de la Eurocopa femenina 2025

El estadio St. Jakob-Park de Basilea acoge hoy, domingo 27 de julio, la gran final de la Eurocopa femenina 2025, en la que España e Inglaterra pelearán por el título más prestigioso del fútbol europeo de selecciones. La expectación es máxima para un duelo que arrancará a las 18:00 (hora peninsular española).

El combinado nacional es indudablemente la selección europea con mejor nivel en la actualidad. Así lo ha demostrado coronándose en el último Mundial y Nations League; sin embargo, si consigue hoy el título será el primer país en la historia en conquistar Mundial, Eurocopa y Nations femeninas de forma consecutiva, algo inédito en el fútbol internacional.

El partido comenzará a las 18.00 horas (horario peninsular española) y se podrá ver en abierto por...SEGUIR LEYENDO AQUÍ

La final soñada, el duelo más esperado del fútbol femenino europeo

España e Inglaterra vuelven a encontrarse en una gran final. Dos años después de la histórica noche en Sídney donde La Roja conquistó el Mundial, ambos equipos repiten protagonismo en el partido más importante del calendario, esta vez en el St. Jakob-Park de Basilea. Será la culminación de una Eurocopa 2025 vibrante, repleta de goles, emociones y confirmaciones.

UEFA Women's Euro 2025 - Germany vs SpainDPA vía Europa PressEuropa Press

La Selección Española, actual campeona del mundo, llega lanzada tras un torneo impecable con cinco victorias, 17 goles a favor y solo tres en contra. Con Alexia, Aitana y Esther como referentes de un grupo amplio, España ha dejado en el camino a potencias como Italia, Suiza y Alemania. Esta es su primera final continental, pero lo hace como la gran favorita.

UEFA Women's Euro 2025 - England vs ItalyDPA vía Europa PressEuropa Press

Del otro lado espera Inglaterra, defensora del título y símbolo del crecimiento del fútbol femenino europeo. El equipo de Sarina Wiegman ha tenido un recorrido más turbulento, pero ha sabido rehacerse en los momentos clave. El carácter competitivo, el talento joven y la experiencia de jugadoras como Lucy Bronze o Chloe Kelly alimentan el deseo inglés de revancha. La final está servida.