Fútbol
La insólita protesta de los hinchas de Millonarios en Colombia: lluvia de zapatillas sobre el campo
Aficionados del equipo embajador lanzaron calzado desde las gradas del estadio El Campín para expresar su frustración por la crisis deportiva y administrativa
En una manifestación sin precedentes en el fútbol colombiano, los aficionados de Millonarios protagonizaron una insólita y simbólica protesta conocida como la "lluvia de zapatillas" durante el partido contra Unión Magdalena en el estadio El Campín de Bogotá, el pasado 20 de agosto de 2025.
La razón principal fue que el club embajador, uno de los más históricos y emblemáticos del país, se encuentra atravesando una crisis profunda. Con resultados muy pobres en la Liga BetPlay II-2025, Millonariosacumula solo un punto en cinco partidos, ubicándose en la última posición de la tabla. Además de la deficiente campaña deportiva, la gestión administrativa, liderada por Gustavo Serpa y Enrique Camacho, ha sido duramente cuestionada por la afición.
Durante el encuentro, cuando Unión Magdalena remontó el marcador (1-2), comenzó la lluvia de zapatillas desde la grada norte, donde la multitud lanzó decenas al campo de juego, obligando a detener el partido por cerca de 20 minutos. La acción fue acompañada por pancartas y cánticos de protesta contra la dirigencia y el cuerpo técnico, en especial contra David González, quien era el entrenador y, tras el partido, anunció su destitución: "Ya he sido comunicado por el club que no continúo. La situación es insostenible y es entendible el punto de vista de los directivos", afirmó.
La protesta no solo refleja el mal momento actual, sino también la frustración acumulada tras quedar eliminados en el último partido previo a la final en las dos campañas anteriores, en las que salieron campeones sus grandes rivales: Atlético Nacional y Santa Fe. Estas consecutivas decepciones tocaron fondo entre la afición capitalina.
La ausencia de un líder
Otro factor que ha impactado emocionalmente a la hinchada fue la salida reciente de Radamel Falcao García, figura emblemática y líder dentro y fuera del terreno de juego. El Tigre no solo aportaba goles y experiencia, sino que también era un referente que unía al equipo y a su afición. Su partida ha profundizado el sentimiento de pérdida y desconcierto en el club.
Millonarios está enfrentando un reto decisivo: superar esta crisis y regresar a la senda del éxito, tanto en lo deportivo como en la gestión institucional. La protesta con la lluvia de zapatillas representa el pedido de que jugadores, cuerpo técnico y directivos se "pongan en los zapatos" de quienes pagan la boleta y sufren con los malos resultados. Es una llamada a la empatía y a que entiendan la frustración y el descontento de la hinchada, que siente que se ha abandonado la lucha y el compromiso con el equipo.
Esta manifestación contundente marca un antes y un después en la relación entre el equipo embajador y su afición, que exige respeto, resultados, buenos fichajes y un futuro prometedor para uno de los clubes más grandes del país cafetero.