Liga de Campeones
Lautaro puede más que la rabia de Müller
El veterano jugador del Bayern tardó diez minutos en igualar el gol de Lautaro pero Frattesi acabó decidiendo para los italianos (1-2)
«El fútbol es un estado de ánimo», dijo Jorge Valdano hace ya muchos años, tantos que la frase se ha convertido casi en un tópico. Y el estado de ánimo de Thomas Müller es la rabia. El veterano jugador del Bayern está viviendo días emocionalmente intensos. El sábado anunció que el club de su vida no quería renovarle el contrato. Un día después de que la lesión de Musiala le abriera una ventana hacia la titularidad.
Pensaba Müller que quizá contra el Inter le llegara el momento de volver al equipo desde el comienzo. Pero Kompany eligió a Guerreiro y él tuvo que esperar casi 75 minutos para pisar el césped. Demasiado tiempo para un futbolista que sólo necesitó diez minutos para igualar un partido que se había puesto feo para su equipo. Un gol de los suyos, rematando casi en la línea un pase de Laimer.
Le duró poco la alegría. El Inter ya se había puesto por delante en la primera mitad con un gran gol de Lautaro Martínez. Los partidos grandes son para los grandes futbolistas y en el Inter ninguno lo es más que el argentino, que carga con todos los símbolos que distinguen a los jugadores importantes: el número 10 y el brazalete de capitán.
Lautaro es la referencia del Inter en el campo, el futbolista encargado de rematar el trabajo de todos. Un jugador que se adapta a los focos del Inter igual que a la sombra del banquillo de Argentina, pero siempre con la misma facilidad para ser decisivo.
En Múnich marcó un golazo con el exterior de su pie derecho. Un remate espectacular que terminaba una transición muy bien llevada por su equipo hasta que Thuram, de tacón, dejó la pelota a los pies de su capitán.
No necesitaba el Inter tener más posesión que el Bayern. Le bastaba con la precisión habitual para llevar la pelota hasta los pies de Lautaro para ponerse por delante.
Y tampoco la necesitó para volver a adelantarse después del empate de Müller. Apenas tres minutos habían pasado desde el gol del veterano alemán cuando el Inter echó a correr a un toque hasta que Frattesi remató el contraataque en el área con el segundo gol del Inter.
Los compañeros y el cuerpo técnico seguían abrazándolo después del final del partido mientras Müller cargaba con su enfado.
Ficha técnica:
1. Bayern Múnich (4-2-3-1): Urbig; Laimer, Dier, Kim Minjae (Sacha Boey, 74’), Stanisic; Kimmich, Goretzka; Olise, Raphael Guerreiro (Gnabry, 74’), Leroy Sané (Thomas Müller, 74’) y Harry Kane.
2. Inter de Milán (3-5-2): Sommer; Pavard, Acerbi, Bastoni; Darmian (Bisseck, ‘79), Barella, Hakan Çalhanoglu, Mkhitaryan (Frattesi, ‘74), Carlos Augusto; Marcus Thuram y Lautaro Martínez (Zalewski, ‘89).