Liga de Campeones

Marco Asensio quiere enseñar al Aston Villa de Emery el camino hacia la Champions

El ex de Real Madrid y PSG lleva cuatro goles en seis partidos con el Aston Villa y es el único jugador de la plantilla de Emery que sabe lo que es ganar la Champions League

Marco Asensio celebra uno de sus dos goles al Cardiff en la FA Cup
Marco Asensio celebra uno de sus dos goles al Cardiff en la FA CupAgencia AP

Más de cuarenta años después, cuarenta y dos exactamente, el Aston Villa vuelve a jugar una eliminatoria de Copa de Europa. Debutó en el torneo, y lo ganó, en 1982, derrotando en la final al Bayern Múnich; y en 1983 defendía el título y cayó eliminado contra la Juventus en cuartos de final. Ahora, los de Unai Emery vuelven a enfrentarse a un «mata mata» a doble partido, después de terminar en el puesto ocho la fase de Liga de este nuevo formato continental. No se esperaba a los «villanos» como cabezas de serie, pero consiguieron evitar la repesca y hasta se dieron el lujo de derrotar al Bayern en la segunda jornada con un golazo de Jhon Durán.

El delantero colombiano ya no está en la plantilla, porque una oferta mareante se lo ha llevado a Arabia Saudí, pero el Aston Villa se ha reforzado en el mercado de invierno con dos jugadores que le pueden dar un salto de calidad. Uno es Marcus Rashford, que sonó incluso para el Barcelona, y el otro es Marco Asensio, que había perdido foco en el PSG de Luis Enrique. El ex del Real Madrid es el único futbolista del vestuario actual del Aston Villa que sabe lo que es ganar la Champions, de hecho tiene tres «orejonas» en su palmarés, dos con Zidane en el banquillo, y la de las remontadas, con Carlo Ancelotti.

Así que si alguien en Villa Park sabe el camino a seguir en la Champions League es el jugador balear, que ha caído de pie en su nuevo equipo. Ha disputado seis partidos desde su llegada y ya suma dos dobletes. Hizo dos tantos al Chelsea en la Premier League, en un partido que ganaban los de Stamford Bridge y que Asensio le dio la vuelta saliendo del banquillo. Y el pasado viernes también fue protagonista de la victoria en la 5ª ronda de la FA Cup ante el Cardiff, donde se encargó de anotar los dos goles del partido. El ex de Madrid y Espanyol ha encontrado su sitio en una especie de mediapunta que le permite tener llegada y dar también el último pase a la espalda de Olie Watkins, la estrella del equipo con trece goles y once asistencias en lo que va de temporada. Al Aston Villa se le está complicando la opción de volver a la Champions la temporada que viene vía Premier League, porque ahora mismo está a cinco puntos de la cuarta plaza, con mucha competencia y un recorrido irregular en esta competición. En la Champions todo han sido sonrisas hasta ahora, con cinco victorias en los primeros ocho partidos y el cartel de favorito en esta eliminatoria de octavos de final ante el Brujas, con el que nadie contaba.

Los belgas se metieron en la repesca en la última jornada, a pesar de su derrota con el Manchester City, y dieron la sorpresa en esos dieciseisavos de final eliminando por un abultado 2-5 global a la Atalanta, que igual que el Aston Villa ahora, llegaba como favorito a ese enfrentamiento.

Unai Emery, que ha ganado cuatro veces la Liga Europa, tres con el Sevilla y una con el Villarreal, busca dar el salto definitivo en la Champions, una competición en la que llegó a las semifinales con los amarillos en 2022, donde cayó con el Liverpool.