
Historias del Balón
El equipo de fútbol europeo que viste los colores de la Segunda República y lleva en sus camisetas el "No pasarán"
Este curioso club británico -sin vínculos con España- es 100% propiedad de sus aficionados, se define como antifascista y antisexista y luce con orgullo la bandera tricolor.

La historia de España ha dejado una huella imborrable en Europa a la que el fútbol no ha podido escapar. Si el Racing Club de Lens, viste de rojo y amarillo, rememorando la ocupación española de la zona entre los siglos XVI y XVII, bajo el imperio de Carlos V, otro club -en este caso inglés- rinde homenaje a la Segunda República española.
Su elástica con los tres colores que formaban la bandera de la II República española: rojo, amarillo y morado se ha convertido en todo un símbolo y en un récord de ventas para el club. Su diseño se creó para la temporada 2018-19 en conmemoración del 80 aniversario del final de la Guerra Civil, acompañado de estrellas de tres puntas en referencia también a las brigadas internacionales que viajaron a España para hacer frente al bando del franquismo. La camiseta se vende con el eslogan 'No pasarán', frase emblemática asociada a La Pasionaria, Dolores Ibárruri, quien en los años 30 lo convirtió en una consigna antifascista conocida internacionalmente.
Un homenaje que hace que no sea de extrañar que más de un 40% de sus camisetas se hayan vendido precisamente en España.
El Clapton Football Club fue fundado en 1878 y nunca alcanzó la elite deportiva. De hecho, en 2014 el club fue adquirido por sus pocos socios para salvarlo de la desaparición. En 2018, el club paso exclusivamente a manos de los socios al tiempo que adoptó el nuevo nombre, Clapton Community Football Club. Para salvaguardar el patrimonio, el club tiene abierta de manera permanente una cuenta para el que quiera ser propietario-accionista donando una cantidad de dinero. No hay ni mínimo a dar ni máximo, pues cualquiera puede ser socio-propietario del Clapton CFC. La primera temporada quedaron primeros y ascendieron de categoría. Las dos siguientes temporadas fueron suspendidas por el Covid. Ahora siguen militando en la penúltima división inglesa.
Se definen como un club de izquierdas, promotor de iniciativas sociales, antirracista y defensor de la comunidad LGTbi y de los atletas trans.
La tricolor y el “No pasarán”
Sin embargo ser un club modesto no le ha impedido ser conocido internacionalmente, especialmente en España, donde desde hace cuatro temporadas cuenta una legión de fans tras el lanzamiento de su camiseta con los colores de la tricolor.
En aquella temporada el Clapton Community FC, que militaba en 2018 en la Primera División de la Liga del Condado de Middlesex, nivel 12 del fútbol británico, sacó su nueva segunda equipación para conmemorar el 80 aniversario del final de la Guerra Civil española. En ese momento el equipo indicó que esa camiseta era un tributo a las Brigadas Internacionales, las unidades que ayudaban a la causa republicana y que fueron organizadas por los Internacionales Comunistas, compuestas por voluntarios de toda Europa incluyendo algunos del Reino Unido.
La parte de atrás de las camisetas mostraban el eslogan «NO PASARÁN».
La camiseta incorpora la bandera de la Segunda República española y «está adornada con la estrella de tres puntas de los Brigadas Internacionales, que viajaron a España para intentar detener la oleada fascista del General Franco», explica el sitio web del club, en el que se pueden adquirir por un precio de 30 libras (36 euros).
Actualmente, el club es miembro de la Eastern Counties League y mantiene la tricolor en su camiseta.
Pero esta no es la única acción reivindicativa que ha llevado el club, que se define como antifascista. En los últimos años, también ha sido noticia por su defensa de los atletas trans sin ningún tipo de requisito médico ni deportivo.
Su cruzada en favor de los atletas trans
El Clapton CF se manifiesta como un firme luchador contra la Transfobia. “No queremos que nadie se enfrente a barreras para jugar al fútbol. En la actualidad, para jugar en cualquier competencia afiliada a la FA, los jugadores trans tienen que pasar por un proceso intrusivo de interrogatorio y prueba que incluye ridículos requisitos hormonales que son más estrictos que los establecidos por el Comité Olímpico y prueba de tratamiento médico. Muchos jugadores trans no se sienten bienvenidos o aceptados en el fútbol, y muchos han renunciado a practicar el deporte que aman debido a la discriminación y al clima hostil fomentado por las políticas establecidas por la FA. Nadie debería tener que demostrar su existencia y menos ante un órgano de gobierno que pretenda excluirlos o impedirles jugar al fútbol en su adecuada categoría de género”, se puede leer en el comunicado publicado en su página web.
Pero aún van más allá. El club que cuenta con cinco equipos femeninos, ha tomado la decisión de inscribir al Equipo de Desarrollo Femenino en competencias no afiliadas para garantizar que las deportistas trans puedan jugar sin tener que someterse a este procedimiento intrusivo. “Mantendremos al equipo de desarrollo en una liga no afiliada hasta que se elimine la política de FA y los jugadores trans puedan jugar al fútbol libremente”, afirman.
Abolir las pruebas médicas
Asimismo, desde el club, exigen una serie de medidas a la Asociación Inglesa de Fútbol: abolir sus políticas intrusivas que requieren que los jugadores trans presenten pruebas médicas, avanzar hacia un modelo de autodeterminación de sexo, dejar de promover las “ligas mixtas” como una alternativa viable para los jugadores trans y tomar más medidas para abordar todas las formas de discriminación en el juego.
✕
Accede a tu cuenta para comentar