Resolución

Orden de alejamiento a un histórico jugador de la selección brasileña: “Sé dónde estás, puedo hacerte desaparecer”

David Luiz enfrenta restricciones judiciales tras la denuncia de su expareja, que lo acusa de amenazas y acoso

Fotografía de archivo del 30 de junio de 2013 de la selección brasileña de fútbol posando para las fotos antes del partido final de la Copa Confederaciones ante su similar de España en el estadio Maracaná, en la ciudad de Río de Janeiro.
David Luiz enfrenta restricciones judiciales tras la denuncia de su expareja, que lo acusa de amenazas y acoso.larazon

La justicia del estado de Ceará otorgó medidas de protección urgentes a favor de Karol Cavalcante, quien denunció haber sido víctima de persecución, amenazas y chantaje tras mantener una relación con el jugador brasileño David Luiz. La decisión, que se tomó el miércoles 27 de agosto bajo secreto de sumario, establece que el jugador no puede acercarse a menos de 100 metros de ella, contactar por cualquier medio, frecuentar su residencia o lugar de trabajo, ni difundir información o imágenes relacionadas.

Según el proceso, Karol relató que David Luiz le envió mensajes intimidatorios en los que insinuaba que podría “hacerla desaparecer”, que conocía su ubicación en Fortaleza y mencionaba tener poder y dinero como forma de presión. Además, afirma que él le ofreció 100.000 reales (15.000 euros) para evitar que el contenido de su relación saliera a la luz. Al fundamentar la decisión, el tribunal consideró que existían indicios claros de los delitos de amenazas, persecución y violencia psicológica, por lo que resultaba necesaria la aplicación de la Ley Maria da Penha para salvaguardar la integridad física y emocional de la denunciante.

El exjugador de grandes equipos como Arsenal, Chelsea, Benfica o Flamengo firmó recientemente con el Pafos de Chipre, en medio de toda la revuelta judicial. "De Brasil a Europa, de la gloria de la Liga de Campeones a la Copa Libertadores: ahora escribiendo un nuevo capítulo en Chipre. Un día histórico para nuestro club. Comienza una nueva era", escribió el conjunto chipriota en 'X'.

El incumplimiento de estas medidas puede conllevar prisión preventiva y una pena de entre dos y cinco años, conforme la Ley Carioca. La Policía Militar, a través del Grupo de Apoyo a las Víctimas de Violencia (GAVV), está encargada de dar seguimiento al caso, que será reevaluado judicialmente después de un período inicial de cuatro meses.