La joya blanca
Los secretos de Gonzalo, el héroe del Real Madrid: sangre de torero y familiar de Rita Hayworth
El joven delantero brilla con luz propia en el Mundial de Clubes y ya ha llamado la atención de los grandes de Europa. Pero también esconde una curiosa historia familiar
El Real Madrid firmó el pase a cuartos de final del Mundial de Clubes, que disputará el sábado ante el Borussia Dortmund, tras derrotar con una buena segunda parte al Juventus, gracias a un testarazo de Gonzalo García a los 54 minutos.
La igualdad de la primera parte, en la que Kolo Muani y Jude Bellingham perdonaron dos claras ocasiones, se deshizo en la segunda ante el crecimiento del Real Madrid. Fue encerrando al Juventus, enlazando ocasiones hasta que un centro de Trent Alexander-Arnold lo cabeceó con potencia a la red Gonzalo.
El tercer tanto en cuatro partidos de titular del delantero canterano dio el pase al Real Madrid a cuartos de final, que pudo marcar más tantos pero se estrelló con el portero italiano Di Gregorio. Kylian Mbappé reapareció en el minuto 68 tras superar un virus que le impidió participar en los tres primeros partidos del torneo.
Tiene 21 años, es el máximo artillero merengue en el torneo organizado por la FIFA y este martes volvió a convertir para dar a los merengues el pase a cuartos.
Un joya de la cantera
Gonzalo García Torres nació un 24 de marzo de 2004 en Madrid. Se formó en el SEK, desde 2008 a 2010; el Club Santa Bárbara desde 2010 a 2012; y el Jarama Race, desde 2012 a 2014, año en el que logró entrar a la mítica Fábrica del Real Madrid Club de Fútbol e integrar el combinado conocido como Alevín B.
Su camino con los blancos se vio cortado en la temporada 2018-19, cuando pasó cedido al conjunto cadete del Mallorca. Sin embargo, pasada una campaña, regresó a las divisiones juveniles del Real Madrid para seguir su evolución, hasta que el 26 de marzo de 2022 (dos días después de su cumpleaños número 18) realiza su debut con el Castilla en la Primera Federación.
A partir de allí, el joven atacante comienza el clásico proceso de idas y vueltas con el primer equipo. El 26 de noviembre de 2023 aparece por primera vez en un partido oficial, reemplazando al brasileño Rodrygo Goes en el minuto 78' del duelo frente el Cádiz C. F y sumando más de diez minutos durante aquella victoria 3-0 dentro del Estadio Nuevo Mirandilla.
6 encuentros disputados, con un saldo de un gol (vs. Leganés el pasado 5 de febrero de 2025, por la Copa del Rey) y una asistencia. Su calidad hizo que Xabi Alonso no lo dudara y decidiera darle la oportunidad inmejorable de ser parte del Mundial de Clubes.
Un valor en alza
Con el Castilla marcó 25 goles en 36 partidos en Primera RFEF y con el primer equipo firmó un gol clave ante el Leganés en el descuento para darle el paso al Madrid a las semifinales de la Copa del Rey.
A sus 21 años, sin duda esté ha sido el curso de la explosión de Gonzalo. Solo hace falta ver cómo se ha disparado su valor de mercado en apenas un año. En junio de 2024, según datos de Transfermarkt, era de tan solo 1 millón de euros.
En la última actualización de la página especializada su valor ya es de 8 millones de euros. Una cifra importante que coloca a Gonzalo, con mucha diferencia, como el jugador con un valor de mercado más alto del Real Madrid Castilla, seguido de Víctor Muñoz y Jacobo Ramón, ambos con un millón de euros.
Una curiosa historia familiar
Pero más allá de su inmensa calidad y su personalidad en el terreno de juego, la perla blanca guarda una historia familiar de lo más singular. Su núcleo más cercano está lleno de nombres ilustres y vínculos impactantes. Por parte materna, es nieto del torero sevillano Manuel Torres Cansino, quien tuvo una breve pero intensa carrera en los ruedos durante los años 60. Su trayectoria como matador terminó pronto debido a una grave cornada, lo que lo llevó a dar un giro radical en su vida, decidió estudiar medicina y acabó ejerciendo como médico.
Pero si hay un parentesco que ha sorprendido especialmente a los aficionados es el que lo une a la legendaria actriz de Hollywood Rita Hayworth, que era, precisamente, prima de su abuelo Manuel. Ambos comparten el apellido Cansino, de origen español, lo que convierte a la conocida actriz de cine clásico (cuyo verdadero nombre era Margarita Carmen Cansino) en tía abuela de Gonzalo.