
Hípica
El gran salto de los Caballos de Deporte Español
Los CDE han destacado en el Andalucía Pre-Sunshine Tour en Montenmedio

El Caballo de Deporte Español (CDE) es la raza autóctona que se destina a la competición. Hace años solían ser caballos algo atrasados en comparación a las principales razas europeas, pero esto ya es pasado. Lo que era considerado como "cruzado", la mezcla de diferentes razas, ha empezado a optimizar sus características deportivas primando siempre el buen carácter. Su libro genealógico se regula a través de ANCADES (Asociación Nacional de Criadores de Caballo de Deporte Español) y suelen destinarse a Salto de Obstáculos y Concurso Completo de Equitación, aunque algunos también han destacado en Doma Clásica como "Dinna Marq", que montada por Cristina Torrent, fue la mejor española en el pasado Campeonato del Mundo de Doma Clásica destinado a caballos jóvenes.
Hasta el 23 de marzo, el foco de la hípica mundial está en Vejer de la Frontera. La comarca de la Janda acoge la XXXI edición del Andalucía Sunshine Tour y durante dos semanas de enero alberga el Andalucía Pre-Sunshine Tour.
El CDE se ha hecho notar en los primeros compases de competición en la Dehesa Montenmedio, un escaparate idóneo para situar al équido español en primera línea mundial compitiendo con caballos llegados de todo el mundo y con el comercio como eje central de muchos profesionales que llegan hasta Cádiz. A pesar de ser un número inferior a otras razas reconocidas mundialmente como el KWPN, el Silla Francés o el Oldemburgo, los CDE están en condiciones de competir. Lo han hecho en Copas de Naciones o en los Juegos Olímpicos de París, donde "Tirano de Pravia" saltó con Ismael García Roque.
En el Andalucía Pre-Sunshine Tour, los CDE compitieron en pruebas CSI2* y CSIYH1* (pruebas para caballos jóvenes). Armando Trapote compitió con varios caballos de su cuadra, entre ellos "Arezzo de Llamosas", un hijo del semental "Arezzo VDL", nacido en 2018 en la yeguada cántabra Las Llamosas. "Arezzo de Llamosas" comenzó su carrera con la monta de Fidel Dávila representando al CDE en el Campeonato del Mundo de Studbooks en Valkenswaard (2023). En 2024, el binomio fue segundo en el Gran Premio del CSIYH de Las Mestas y fue plata en el Campeonato de España de 6 años. "Estoy feliz, tiene un potencial enorme", dice Armando.
Otros CDE que han brillado en Vejer fueron "Polca de Olid", montada por Noelia Bayarri; "Cuantas de Torres" y "Lantanas de Torres", ambas yeguas montadas por Nicolás Bidón; "Ali Baba Ht" y "Santa Ana Ht", con; José Bono; "Yakarta de Olid" con Pilar Cordón; "Leda de Mies" con Kurt Ghesquiere; "Kattegart Ht" y "Roxette Ht", con Mario Peña; "Altamira de Casavieja", con Pedro Mateos Bernáldez; "Kalounina D Oea", con Manuel Román...
Entre los participantes extranjeros con caballos CDE destacaron la yegua "Lordana Dc", montada por la sueca Filipa Fant, y "Moneypenny", con el jinete holandés Rogier Linsen. "Moneypenny" fue campeona de España en la categoría de Caballos de 6 años y luego fue vendida al extranjero lo que evidencia la demada de caballos CDE en el mercado internacional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar