
Getafe CF
Ángel Torres desmiente la venta del Getafe y aclara qué está negociando con JTA
Catar GTA sí está negociando con Ángel Torres pero no la compra del Getafe

Ángel Torres, presidente del Getafe, desmintió este domingo la venta del club al 'holding' de Catar JTA y afirmó que solo se ha reunido con esa compañía para tratar la comercialización del nombre del estadio.
En declaraciones a Movistar Plus antes del inicio del partido entre el Getafe y el Mallorca, el máximo mandatario del club azulón fue contundente cuando fue preguntado por la noticia que se publicó esta semana sobre la posible la adquisición de la entidad madrileña por parte del grupo JTA.
"No hay nada de verdad, absolutamente. Es verdad que con ese grupo me reuní hace unos meses porque quieren el nombre del estadio. Y otra vez lo han retomado. Pero es el nombre del estadio. No hay nada nuevo. De momento no hemos llegado a sentarnos para hablar de ese tema", dijo.
"No, en breve no (vender el club). Algún día me figuro que cuando yo me vaya, tendrá que venir otro. Y como yo soy el dueño, tendré que vender porque mis hijos no quieren hacerse cargo. Pero hasta el 2028 no tengo prisa. Tengo que terminar la obra, poner el último ladrillo y después ya decidiré", agregó.
Las veces que Ángel Torres ha negociado la venta del Getafe
No es la primera vez que hay noticias de la posible compra del Getafe por parte de un grupo empresarial. Hasta en cinco ocasiones, con diversos nombres, y siempre con operaciones fallidas, se valoró la adquisición del club azulón por grupos extranjeros.
La primera, en 2008, cuando Reuters aseguró que el banco de inversión Seymour Pierce estaba interesado hacerse con el club azulón por una cantidad cercana a los 40 o 50 millones de euros. En aquellas fechas, Ángel Torres desmintió esa noticia: "No me ha llamado nadie de Inglaterra", sentenció.
En abril de 2011 el Royal Emirates Group, consorcio inversor de Dubái, aseguró que había comprado el Getafe y de nuevo Ángel Torres negó que la venta se hubiese completado. Su director general entonces, Kaiser Rafiq, aseguró que la compra estaba "cerrada al cien por cien", pero después el máximo mandatario azulón aseguró que seguiría siendo el presidente "muchos años más".
Tres años después, el empresario iraní Hossein Hedayati anunció que había un acuerdo inicial para comprar el Getafe tras hablar con Ángel Torres que desveló públicamente: "En las negociaciones iniciales hemos llegado a un acuerdo y lo hemos firmado, pero cuando viaje a España veré la situación financiera del club", explicó el magnate del acero. En ese caso, tampoco se llegó a materializar ninguna operación en concreto.
En la temporada 2014-2015, el mismo Ángel Torres reconoció que había recibido ofertas a través de intermediarios ("uno gallego y uno extranjero"), pero dijo que no se cerrarían negociaciones hasta que el Getafe consiguiera la salvación. De nuevo, al final el club madrileño no se vendió.
La última vez que se publicaron informaciones sobre la existencia de un grupo empresarial con deseos de adquirir el Getafe fue este mismo año, cuando la firma estadounidense Fenway Sports Group, propietaria del Liverpool, inició, según el Daily Mail, conversaciones con Ángel Torres.
✕
Accede a tu cuenta para comentar




