Mundial 2026
La selección que se ha autoproclamado ganadora del Mundial 2026
Su clasificación para el Mundial ha supuesto todo un hito en el país
La selección de Curaçao se ha clasificado este martes para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá del próximo verano tras empatar 0-0 ante Jamaica en el último partido de clasificación, convirtiéndose en el país más pequeño del mundo por población que jamás haya alcanzado la fase final de la Copa del Mundo. No es de extrañar que por ello, Gilbert Martina, presidente de la federación de fútbol de Curaçao, haya autoproclamado a su selección como ganadora del Mundial 2026.
“Después de 21 años hemos podido culminar el proyecto mundialista que iniciamos en 2004. Es una sensación muy grande, muy bonita y esto es para todos los curazoleños que están por todo el mundo: América, Europa, en la isla… y también para los que aman a Curaçao de donde sean: somos pequeños en tamaño, pero grandes en alma y corazón”, celebró sobre el césped.
“Creo que nuestro éxito ha sido la perseverancia. Todos creímos que algún día clasificaríamos al Mundial y por fin lo hemos logrado”, añadió Gilbert Martina.
Sobre el sorteo del Mundial 2026, que tendrá lugar el próximo 5 de diciembre, el presidente de la federación de fútbol de Curaçao indicó: “Que vengan todos, nosotros ya hemos ganado el Mundial”.
Curaçao ha superado a Islandia como el país más pequeño en clasificarse para un Mundial
La del próximo verano será la primera participación mundialista en la historia del país. Una isla que tenía una población de 156.115 habitantes en enero, según la oficina nacional de estadística. Así, supera a Islandia, con unos 400.000 habitantes, que hasta ahora el país más pequeño en clasificarse para un Mundial, tras su participación en Rusia 2018.
Por su parte, Panamá también se aseguró el billete para su segundo Mundial, tras el de 2018, con una victoria por 3-0 sobre El Salvador, mientras que Haití hizo lo propio ganando el Grupo C, tras imponerse por 2-0 a Nicaragua en la última jornada. Un resultado que permite a los haitianos quedar por delante de selecciones favoritas como Honduras y Costa Rica, y disputar la segunda Copa del Mundo de su historia, tras estar presentes en Alemania 1974.