Vela

La Larga da comienzo a la 21ª Sandberg PalmaVela

La regata de altura contará con medio centenar de equipos de nueve países diferentes. Es la primera gran regata de la temporada en Europa

Acto de presentación de la 21ª Sandberg PalmaVela que arranca con la regata de altura La Larga
Acto de presentación de la 21ª Sandberg PalmaVela que arranca con la regata de altura La LargaLAURA G. GUERRAEUROPA PRESS

Las aguas de la bahía de Palma acogerán desde el sábado 26 y hasta el domingo 4 de mayo la 21ª Sandberg PalmaVela, que dará comienzo con la regata de altura La Larga, en la que participarán cerca de medio centenar de equipos de nueve países diferentes.

La terraza principal del Real Club Náutico de Palma (RCNP) acogió la presentación oficial de los dos actos que conforman la 21ª edición de la Sandberg PalmaVela: La Larga offshore y la multiclase inshore. Dos encuentros que reunirán este año en el archipiélago balear a equipos de 18 nacionalidades. El acto contó con la presencia de Jorge Forteza, comodoro del RCNP, que estuvo acompañado, entre otras autoridades y miembros de la Junta Directiva del club, de Michael Sandberg, CEO de Sandberg Estates; Juan Manuel Lafuente, Conseller de la Mar i del Cicle de l'Aigua; Fernando Luis Gracia, Comandante General de Baleares; Ricardo Álvarez-Maldonado, Delegado de vela de la Armada; Guillermo Mascaró, Jefe de la Policía Local de Palma; Catalina Darder, presidenta de la Federación Balear de Vela; Tito Moure, presidente de la Asociación de Regatistas de Altura del Mediterráneo y Borja de la Rosa, presidente del Club de Mar.

Forteza resaltó que la PalmaVela fue concebida "como una regata inclusiva", pensada para que "convivieran en ella distintas maneras de vivir la vela". "Y ese sigue siendo su principal valor. Maxis, Clásicos y una poderosa flota ORC que se prepara para el Europeo que se disputará en el marco de la Copa del Rey MAPFRE, encuentran aquí su sitio", indicó. Además, recalcó que el prestigio de esta prueba se refleja este año "en la cantidad y, sobre todo, en la calidad de los barcos participantes". "Tanto en La Larga, que zarpa mañana rumbo a aguas abiertas, como en las pruebas que se disputarán en la Bahía de Palma a partir del próximo jueves, contaremos con una flota excepcional", señaló. "Nada de esto sería posible sin el compromiso y la capacidad organizativa del Real Club Náutico de Palma, que con más de 75 años de historia sigue siendo la entidad española más implicada en el desarrollo de la vela de crucero en todas sus formas" añadió.

Por su parte, Sandberg, CEO del principal patrocinador de la regata, Sandberg Estates, calificó de "honor" formar parte "de un evento con tanta historia y calidad". "Estoy convencido que esta PalmaVela va a ser un éxito total y estamos muy agradecidos de la gran respuesta que hemos recibido en cuanto a inscripciones. Es el segundo año que colaboramos y trabajamos con el RCNP organizando los mejores eventos y seguiremos", apuntó.

Además de los detalles deportivos, durante el acto también se presentó la duodécima edición de la Colección de Premios de la Sandberg PalmaVela, que este año viene de mano del pintor José Smith Zubiaga.

La Sandberg PalmaVela será, a su vez, el estreno de dos grandes barcos encuadrados en flotas de gran eslora, como es el caso de "Magic Carpet E", el nuevo Maxi de 100 pies diseñado por Verdier y construido por Pérsico para Sir Lisen Owen, o la nueva adquisición del equipo de la Ciudad Condal, el "Urbania" de Tomás Gasset, un TP52 recién llegado de Argentina con el que no sólo defenderá el título de 2024 sino que también espera poder postularse como uno de los favoritos para el Campeonato de Europa.

La regata de altura offshore de la Sandberg PalmaVela, La Larga, comenzará el sábado 25 partir de las 12:00 con la salida situada en plena bahía y la catedral de Palma de fondo. A partir del jueves 1 de mayo, la multiclase de la Sandberg PalmaVela reunirá a 110 barcos. En total, serán 160 inscripciones para los dos actos de la primera gran regata de la temporada en Europa.