Sección patrocinada por sección patrocinada

Hípica

María García-Pertusa Bodega: talento y determinación a los 19 años

Con su yegua, "Gitalyn", compite en la categoría de Jóvenes Jinetes y a base de esfuerzo se está abriendo camino en la élite del Salto. Compagina los caballos con sus estudios universitarios

María García-Pertusa y "Gitalyn"
María García-Pertusa y "Gitalyn"Chacco Marketing

A veces emergen figuras jóvenes que no solo llaman la atención por su talento deportivo, sino también por su madurez, su capacidad de sacrificio y una extraordinaria vocación. Una de estas figuras es María García-Pertusa Bodega, amazona de diecinueve años que compite en la categoría de Jóvenes Jinetes y que, a tranco firme, se abre camino en la élite del Salto nacional e internacional.

"Soy María García-Pertusa Bodega, tengo 19 años y soy amazona en la categoría U21. La equitación es mi pasión desde pequeña y actualmente compito al máximo nivel que puedo dentro de mis medios", se presenta con la humildad de quien entiende que cada pasito que se da en este deporte se gana a base de esfuerzo. Lejos de haber tenido una carrera regalada, María ha sabido exprimir al máximo sus recursos para destacar entre los mejores jóvenes jinetes del país.

Una parte indispensable de su historial deportivo está ligada a "Gitalyn", su yegua de competición. "'Lleva conmigo algo más de tres años. Llegó a mi cuadra un poco por casualidad, como una yegua de transición con idea de venderla relativamente pronto. En aquel momento estaba siendo montada por el jinete brasileño Fernando Guinato en Portugal". Lo que empezó como algo transitorio se convirtió en un gran binomio.

No obstante, María sabe que la planificación de su temporada debe ser milimétrica porque solo cuenta con "Gitalyn": "Al ser mi único caballo top, tengo que organizar cuidadosamente mi calendario de competiciones. Es un equilibrio complicado: mantener a "Gitalyn" fresca y en forma sin yo dejar de competir en pruebas grandes para no perder ritmo. Esto hace que cada decisión cuente y el resultado tenga aún más valor". Una gestión deportiva que, además, compagina con sus estudios universitarios: "Estudio Administración y Dirección de Empresas (ADE) en la Universidad Europea de Madrid. Aunque compaginar los estudios con la competición es un reto, doy prioridad a los caballos, y aun así mantengo una muy buena media académica. Es cuestión de organización y muchas ganas".

Su madurez y preparación hacen aún más difícil entender una de las decisiones más polémicas de la temporada: su exclusión del equipo español para el Campeonato de Europa de Young Riders, a pesar de su buena trayectoria. María lo explica: "Sinceramente, aún me lo sigo preguntando. Habíamos sido, "Gitalyn" y yo hasta ese momento, el único binomio con resultados sólidos en Grandes Premios internacionales 3*, tengo experiencia en este tipo de pruebas, y ya formé parte del equipo el año pasado en el Europeo, con dos muy buenas primeras calificativas, aunque en esa ocasión no pasamos a la final como sí ha pasado este año".

María señala una cuestión estructural que afecta a la hípica española: la falta de la cultura de equipo. “Por desgracia, en España todavía falta un verdadero espíritu real de equipo. En otros países europeos los jinetes se apoyan entre sí a lo largo de todo el campeonato, los que no pasan a la final se quedan a animar a sus compañeros. Ese tipo de unión es fundamental y muy necesaria de inculcar, y creo que la RFHE debería empezar a fomentarlo seriamente si queremos estar a la altura de otras naciones".

A lo largo de su carrera, María no ha estado sola: "Mi mayor apoyo es sin duda mi madre, que es quien hace posible todo esto y financia completamente mi carrera deportiva. También, por supuesto, mi entrenador, Juan Carrillo, que está siempre a mi lado, manteniéndonos a "Gitalyn" y a mí en la mejor forma física y mental posible, y mis patrocinadores, cuyo respaldo agradezco enormemente".

Cuando se le pregunta sobre cómo se ve dentro de cinco años, la amazona dice que: "Me gustaría estar fuera de España, trabajando en una cuadra profesional, manteniendo el nivel actual y, si todo va bien, compitiendo en la categoría Sénior. Mi objetivo es seguir creciendo como amazona y consolidarme internacionalmente".

Y para lo que queda de temporada: "De momento, quiero darle unas semanas de descanso a "Gitalyn". Si logística y económicamente es viable, me encantaría poder hacer algún concurso en Europa este verano para seguir en forma y ganando experiencia".