Hípica
Marruecos se asienta en el circuito hípico mundial
El Morocco Royal Tour confirma al país como un escenario para acoger pruebas ecuestres de primer nivel
El picadero de El Jadida albergó la jornada final del Morocco Royal Tour. El jinete marroquí Hicham Er-Radi, con su yegua «Ceika Malouine», se proclamó vencedor del Gran Premio CSI1 que fue el colofón a tres semanas de competición que llevaron la élite del Salto a Tetuán, Rabat y El Jadida. El circuito, que ha ido consolidándose año tras año reunió a destacados binomios nacionales e internacionales, y demostró la capacidad de Marruecos para organizar eventos ecuestres de primer nivel.
Desde la etapa inicial en Tetuán, donde estuvo invitada LA RAZÓN, el Morocco Royal Tour ha ido creciendo en competitividad hasta alcanzar el punto álgido en la costa atlántica del país.
En Tetuán, la pista de la Garde Royale acogió un arranque vibrante con dieciocho naciones representadas. En Rabat se celebró la Copa de Naciones, donde la precisión técnica y la resistencia física de los caballos fueron determinantes. Y en El Jadida, en el prestigioso Salon du Cheval, la combinación de pruebas de CSI4*-W y CSI1* ofreció espectáculo para todos los públicos.
En el Gran Premio CSI1 hubo un desempate entre tres binomios. Florent Jeannin, con «Chica de Bourguignon Z», marcó el crono de referencia. Hicham Er-Radi lo mejoró casi en un segundo con su manejo de «Ceika Malouine» con una precisión quirúrgica: cada apoyo medido y cada vuelta dibujada con economía de tranco. Er-Radi dedicó su triunfo a su mentor, Abdelkebir Ouaddar, del que aprendió a mantener la frialdad y la fe hasta el último salto.
El Gran Premio CSI4*-W, bajo la denominación de Su Majestad el Rey Mohammed VI, ofreció también un final de alto voltaje. Cuarenta y un binomios tomaron la salida en un recorrido técnico diseñado por el belga Louis Konickx, con doce obstáculos y quince esfuerzos que exigían montar muy bien. El irlandés Tim Brennan, con su yegua «Diadema Della Caccia», se impuso tras dos recorridos sin faltas y fue el más rápido en el desempate. El marroquí El Ghali Boukaa protagonizó una remontada espectacular con «A Kyss» para alcanzar el segundo puesto.
Con estos resultados, el Morocco Royal Tour 2025 cerró una edición marcada por la excelencia deportiva y la hospitalidad que ya son marca de la casa. Desde la precisión técnica de los recorridos hasta la calidad de las instalaciones, el tour ha vuelto a situar a Marruecos en la primera línea del mapa del salto internacional. La presencia de jinetes de primer nivel, unida al entusiasmo del público y al respaldo institucional consolidan a este circuito como un imprescindible en el calendario ecuestre mundial.