
Sección patrocinada por 

Natación
La natación artística española cierra unos Mundiales gloriosos con el bronce en la rutina de acrobacias
El equipo español ha aportado al medallero tres oros, dos platas y cuatro bronces

El equipo de natación artística español ha cerrado unos Mundiales de Singapur gloriosos con el bronce en la rutina de acrobacias. España ha firmado el mejor Mundial de la historia con un total de nueve medallas con lo que ha superado las siete de Roma 2007 y las siete de Barcelona 2009. El gran nombre propio del Mundial ha sido Iris Tió que ha acumulado un total de siete medallas. En la última prueba, España volvió a subirse al podio sólo por detrás de China, inalcanzable, y Rusia.
El equipo español de natación artística ya apuntaba a una nueva medalla en la final de la rutina de acrobacias después de firmar la segunda mejor nota en el preliminar. El conjunto español firmó una nota de 224,2870 puntos, sólo superada por China, que, con su impresionante ejercicio "El alma de los Guerreros de Terracota", cerró la ronda preliminar en primera posición con una puntuación de 225,7992. Apenas un punto y medio más que España que cautivó a los jueces y espectadores con su pasional interpretación de la rutina "Libertad para amar" bajo los acordes del tema "Abracadabra" de Lady Gaga. El equipo español, integrado por Cristina Arámbula, Txell Ferré, Marina García, Dennis González, Lilou Lluis, Txell Mas, Paula Ramírez y Sara Saldaña no sólo brilló en su interpretación, sino también en la ejecución, como reflejaron las 125,2370 unidades que logró en la nota técnica, 4 décimas de punto menos que China.
Carlos Gimeno apunta al podio en los 27 metros
Carlos Gimeno apunta al podio en los Mundiales de Singapur, tras acceder a la final de la prueba de 27 metros saltos de gran altura, que se disputará el domingo, con la segunda mejor nota de todos los participantes. Gimeno, que contabilizó un total de 450,65 puntos, se quedó a 1,65 unidades del rumano Constantin Popovici, campeón del mundo en el año 2023 en Fukuoka, que cerró la ronda preliminar en primera posición con una nota de 452,30. Por detrás del rumano y el español se situó el estadounidense James Lichtenstein, cuarto el pasado año en los Mundiales de Doha, que saldó sus cuatro primeros saltos con una puntuación de 411,55 unidades, casi cuarenta puntos menos que el nadador español.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Estío gubernamental