
Tenis
Djokovic, rival de Carlos Alcaraz en el US Open, muy sincero sobre el español: "No necesitamos gastar palabras"
El tenista serbio se medirá al español en semifinales. Quiere hacer valer su veteranía en un partido que ya sabe que será muy duro

Novak Djokovic se clasificó para las semifinales del US Open 2025 tras superar a Taylor Fritz en un partido de gran desgaste físico y tensión competitiva. El serbio, que ahora se medirá a Carlos Alcaraz un duelo de máxima expectación, dejó un análisis profundo de lo ocurrido sobre la pista y de lo que espera en los próximos días. Sus palabras permiten entender tanto la dificultad del triunfo como la magnitud del reto que le espera en Nueva York.
Dos días para recuperarse
Djokovic reconoció que llega a esta parte del torneo con signos evidentes de cansancio acumulado. “Vamos a verlo dentro de dos días”, comentó al ser preguntado por su estado físico. “Lo bueno del programa es que ahora tengo dos días sin partido, así que eso me ayuda mucho. No me siento muy fresco en estos momentos, pero espero que en dos días la sensación sea diferente”.
El análisis del encuentro ante Taylor Fritz fue sincero y sin adornos. Djokovic admitió que en varias fases del choque se vio superado por el estadounidense. “Como dije en pista, creo que él fue mejor jugador en el segundo y tercer set, realmente escapé de un gran problema en el segundo, de alguna manera pude asegurarlo después de aquel 5-4. Dejé caer mi saque, luego volví a romper, pero pensaba que no estaba jugando bien, no sentía la pelota tan bien como en tercera ronda, por ejemplo”.
Sobre las características del rival, el serbio destacó: “Taylor es un tipo de jugador que, si le permites jugar, tratará de dictar, será agresivo y se quedará cerca de la línea. Tomará sus derechas y te castigará, así que estaba tratando de sobrevivir, de permanecer en los puntos, hacer que jugara”. Djokovic explicó que la clave estuvo en los primeros saques del estadounidense: “Fue bueno para mí que él no estuviera haciendo muchos primeros saques en los primeros sets, luego elevó el nivel con su servicio, el porcentaje subió y ahí ya fue mucho más difícil para mí”.
El drama del último juego
El desenlace fue particularmente intenso. Djokovic no ocultó la tensión vivida en ese tramo final: “La verdad es que uno siente decepción cuando deja escapar puntos de partido, en ambos intercambios estuve muy cerca. En ese último juego leí bien su primer saque, perdió más primeros saques de los que perdió en todo el set, así que me dio la oportunidad de estar en los rallys, pero solo empujaba la pelota. No estaba haciendo nada con la bola, eso me llevó a una posición más defensiva, hasta que fallé esos dos reveses”.
Mirando hacia las semifinales
Djokovic ya tiene en mente lo que le espera. “Lo que me espera ahora no va a ser más fácil, os lo aseguro”, afirmó con una sonrisa. “Voy a tratar de tomarlo día a día, cuidar mi cuerpo, relajarme y recuperarme. Los dos próximos días serán clave para poner mi cuerpo en forma y estar listo para luchar a cinco sets si es necesario”.
El serbio se refirió de manera directa al duelo con Alcaraz: “Realmente me encantaría eso, me encanta estar lo suficientemente en forma para jugar y jugar, para llegar a un potencial quinto set con Carlos. Necesitaré mi mejor tenis, estar a la altura de la ocasión. Normalmente me gusta jugar los grandes partidos en un gran escenario, solo que ahora no sé cómo estará mi cuerpo en un par de días, así que trataré de hacer todo lo posible con mi equipo para llegar preparado. Habrá muchos intercambios largos, eso seguro, no serán puntos cortos”.
Preguntado por sus posibles rivales hacia el título, Djokovic fue tajante: “No necesitamos gastar palabras para hablar de ellos, sabemos que son los dos mejores del mundo. Todo el mundo está anticipando cada final entre ellos dos, así que intentaré estropear los planes de la mayoría de la gente”.
Sobre el italiano, añadió: “Sinner todavía tiene que ganar un par de partidos para llegar a la final, pero está jugando el mejor tenis de cualquier jugador aquí, ha sido la fuerza dominante desde el inicio del torneo”.
Y concluyó con un mensaje sobre su propia ambición: “Definitivamente, no voy a salir a pista con una bandera blanca, no creo que nadie lo haga, pero yo particularmente no lo haré. Ya estuve en otras semifinales de esta temporada, he sido muy consistente, mucho más en los Grand Slam, ya sabéis que aquí es donde me gusta realizar mi mejor tenis, obtener mis mejores resultados. Y aquí estamos, ante otra oportunidad. Espero llegar en forma y jugar lo suficientemente bien para estar al nivel de Carlos dentro de la pista”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Ataques a jueces
El PP llevará el «lawfare» de Sánchez al «banquillo» europeo

Acusaciones de "lawfare" del presidente