Cargando...

Tenis

Djokovic vuelve en Shanghái, donde tiene “más posibilidades de vencer”, con ganas de volver a enfrentarse a Sinner

El serbio no juega desde la derrota en las semifinales del US Open contra Carlos Alcaraz. Debuta el viernes 3 de octubre ante Cilic

Novak Djokovic vuelve a las pistas tras su derrota con Alcaraz en las semifinales del US Open AFP7 vía Europa PressEUROPAPRESS

Novak Djokovic tiene 38 años y su calendario de temporada es particular. Selecciona mucho los torneos a los que va, para guardar su físico y para compaginar su profesión con la familia. Al tener más de 30 años de edad, más de 600 partidos y 12 años de carrera, puede renunciar sin estar lesionado a disputar los Masters 1.000 (salvo Montecarlo, son obligatorias para el resto de los jugadores top) sin ser multado. Su gran prioridad es ampliar su récord de Grand Slams, que va por 24, y en ellos se centra.

Sus tres últimos torneos han sido Roland Garros, Wimbledon, sin jugar nada antes en hierba; y el US Open, sin hacer ningún torneo previo en pista dura. En las tres citas chocó con una piedra similar: Sinner le cerró el paso en París y Londres, Alcaraz lo hizo en Nueva York, siempre en semifinales, siempre en tres sets corridos. “Estoy trabajando al máximo porque sigo deseando competir de tú a tú con Carlos y Jannik en Grand Slams. Si no estás al cien por cien físicamente contra ellos, todo tu juego se ve afectado”, asegura al serbio en conferencia de prensa. Vuelve a la actividad en el Masters 1.000 de Shanghái, donde también participó el año pasado y se metió en la final, donde le venció... Sinner.

Lo extraordinario realmente no es que los dos mejores tenistas del momento derroten al jugador más exitoso de la historia; lo anormal es que Nole venza al resto con suficiencia, a jugadores 10, 15 o 20 años más joven, cortando lo que ha pasado toda la vida: que llega una nueva generación que puede con la anterior. “Aparte de esos partidos que perdí contra los dos mejores jugadores del mundo, creo que jugué un tenis realmente bueno en los Grand Slams y llegué a semifinales [en Australia sí ganó a Alcaraz en cuartos, pero se tuvo que retirar en semifinales lesionado] en todos ellos. Eso habla del nivel y la consistencia, y estoy contento con eso. Pero al mismo tiempo, hay una parte de mí que siempre es ganadora, que, ya sabes, quiere ser el mejor”, asegura Djokovic, que está con ganas de volverse a medir a Sinner (sería en semifinales, Alcaraz se dio de baja en Shanghái).

Cilic, su rival en el estreno en Shanghái

Los partidos de Djokovic contra Carlos y Jannik han sido similares: el serbio llega justo de físico, compite un rato, pero no le da para más. Para llegar a ellos, había tenido que jugar cinco duelos al mejor de cinco sets. En los Masters 1.000, llegaría a su gran reto con cuatro partidos al mejor de tres sets. "Sigo esforzándome al máximo, dadas las circunstancias, para desafiar a los demás o, sobre todo, para desafiarme a mí mismo y ver cómo me va en todos los torneos en los que participo. Por supuesto, con un torneo al mejor de tres, idealmente con una duración de siete días, es donde siento que tengo más posibilidades de ganar o de lograr un resultado significativo", opina Novak, que este año tampoco ha dado su cien por cien en los Masters 1.000: fue finalista en Miami, pero en Madrid, Montecarlo e Indian Wells sucumbió a la primera.

Ese primer partido en Shanghái será contra Marin Cilic (viernes 3 de octubre, a las 12:30 horas, puede verse en Movistar+), otro veterano (37 años) con el que ha tenido unas cuantas batallas, hasta 21, con 19-2 a favor del de Belgrado.