
Tenis
Un exnúmero 1 acusa a Alcaraz de jugar “de forma kamikaze” tras sus 54 errores
La derrota de Carlos Alcaraz en su debut en París ha desatado las críticas del exnúmero 1 Jim Courier, que no ha dudado en calificar el juego del español, con 54 errores no forzados, como "kamikaze"

La audacia que ha catapultado a Carlos Alcaraz a la cima del tenis mundial se ha convertido también su talón de Aquiles en determinados encuentros. Su juego se define por una propuesta de altísimo voltaje, una búsqueda constante del golpe ganador que levanta al público de sus asientos y desespera a sus rivales. Sin embargo, esa misma identidad es un arma de doble filo que, en los días grises, se convierte en su peor enemigo y le aboca a derrotas inesperadas.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
De hecho, esta arriesgada dualidad no ha pasado desapercibida para las voces más autorizadas del circuito. Una de las más contundentes ha sido la del exnúmero uno del mundo Jim Courier, quien, tras la última derrota del murciano, no se anduvo con rodeos y calificó su estilo de kamikaze. Para el reputado analista estadounidense, el tenista español asume a menudo un nivel de riesgo excesivo y tácticamente poco inteligente.
Este análisis tan contundente tiene su origen en el tropiezo de Alcaraz en su debut en el Masters 1000 de París frente al británico Cameron Norrie. Durante el encuentro, el de El Palmar acumuló la friolera de 54 errores no forzados, una cifra que ilustra a la perfección el problema de su planteamiento. Sencillamente, se trata de un lastre demasiado pesado para aspirar a la victoria en la élite.
Asimismo, Courier sostiene que este revés en la capital francesa no es un hecho aislado, sino la manifestación de un patrón recurrente en su juego. El norteamericano trazó un paralelismo directo con la derrota que Alcaraz sufrió meses atrás en el Masters 1000 de Miami ante el belga David Goffin. En ambos partidos, la estrategia fue la misma: valiente hasta la extenuación, pero a menudo imprudente.
La encrucijada de Alcaraz: entre la audacia y la imprudencia
Por otro lado, la crítica del estadounidense pone el foco en una de las tácticas predilectas del español. Courier señaló concretamente las innecesarias subidas a la red del murciano como un ejemplo de precipitación ante un rival tan sólido como Norrie, demostrando que la misma jugada que le da puntos espectaculares también puede costarle un partido.
En definitiva, el gran reto para el joven tenista reside en encontrar el equilibrio sin traicionar su esencia. El tenis que le ha hecho campeón es precisamente este, el del riesgo y la iniciativa constante. Cuando la inspiración y la precisión le acompañan, su propuesta es imparable. Pero cuando el acierto disminuye, esa valentía se torna imprudencia, abriendo la puerta a derrotas que por su inmenso talento no deberían producirse.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


