Tenis

Ferrer confía en los tres magníficos de Puente Romano: Pablo Carreño completa el equipo para las Finales de la Copa Davis

El gijonés, decisivo ante Dinamarca, se une a Munar, Pedro Martínez y Alcaraz en las Finales, que se disputan en Bolonia del 18 al 23 de noviembre

Pablo Carreno of Spain gestures against Elmer Moller of Denmark during their men’s singles tennis match to 2025 Davis Cup Qualifiers Second Round between Spain and Denmark at Club Tennis Puente Romano on September 14, 2025, in Malaga, Spain. AFP7 14/09/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Pablo Carreño, en la eliminatoria que España ganó a Dinamarca en septiembreAFP7 vía Europa PressEuropa Press

El equipo español que disputará las Finales de la Copa Davis ya está completo. Faltaba un integrante y el capitán David Ferrer ha decidido que sea Pablo Carreño, que se une a Carlos Alcaraz, Jaume Munar, Pedro Martínez y Marcel Granollers. Se ha quedado fuera de nuevo, como estaba cantado, Alejandro Davidovich, quien sería número dos español por ranking, ya que es el decimocuarto del mundo. El seleccionador da continuidad, con esta última elección, a los tres magníficos que lograron un tremendo triunfo en la eliminatoria previa contra Dinamarca. Faltó Alcaraz, por «fatiga muscular y mental», después de dos semanas intensas en las que conquistó el US Open. También faltó Davidovich, que estaba convocado, por «cansancio y a causa de un calendario muy cargado». Y se cayó ya en la semana que había que jugar Granollers porque tenía un fuerte esguince de tobillo. España empezó perdiendo 0-2 contra Dinamarca en Puente Romano, pero en una inolvidable jornada de domingo, remontó con los triunfos de Pedro Martínez y Jaume Munar en dobles, la espectacular victoria de Pedro ante Holger Rune y el remate de Pablo Carreño contra Elmer Moller.

Las Finales se disputan en el Supertennis Arena de Bolonia, del 18 al 23 de noviembre. España debuta ante la República Checa el día 19 y todo el mundo coincide en que es una gran oportunidad para levantar la séptima Ensaladera. La ausencia de Sinner en el equipo local, y campeón de las dos últimas ediciones, multiplica las opciones del resto, pero el formato sigue haciendo cada eliminatoria muy complicada, con un partido entre los números dos, otro entre los números uno y el dobles, más decisivo ahora que con la fórmula clásica.

Carreño, ganador de la Davis en 2019, bronce en los Juegos de Tokio 2020 (disputados en 2021) y campeón del Masters 1.000 de Canadá en 2022, sufrió una grave lesión en el codo que le tuvo entre febrero de 2023 y junio de 2024 casi sin jugar. Intentó volver una vez sin éxito. En este 2025 ha podido tener más continuidad, combinando el circuito ATP con el Challenger (ha ganado tres torneos en esta categoría) y regresando al «top 100». Ahora es el 91 del mundo. En 2017 llegó a ser el 10.