
Tenis
Sinner gana a Bergs y avanza en el Masters 1.000 de París, torneo con el que ha tenido sus más y sus menos
El italiano ganó por 6-4 y 6-2. Es el Masters 1.000 en el que peores resultados ha tenido. Si quiere seguir en la pelea con Alcaraz por acabar 2025 en el número debe ganar el título o ser finalista

Jannik Sinner derrotó a Zizou Bergs (6-4 y 6-2) y avanzó a octavos del peculiar Masters 1.000 de París. Este año, ha cambiado de sede: ya no es Bercy, es La Dèfense, donde triunfó Leon Marchand en los Juegos Olímpicos de 2024 y donde han cantado Taylor Swift o los Rolling Stones. Las instalaciones y las comodidades de los tenistas han mejorado, la pista instalada es muy lenta y les está costando. A Alcaraz, mucho: acabó desesperado y derrotado por Norrie, cortando la racha de nueve finales seguidas. Sinner también empezó por problemas en su estreno, pero fue a más. Es el único torneo de esa categoría que se disputa bajo techo.
En realidad, siempre ha sido una cita diferente que a muchos grandes jugadores se le ha atragantado, en parte por ser a final de año, cuando las fuerzas están justas, y justo antes de las ATP Finals. Es de los pocos Masters 1.000 que Rafa Nadal nunca pudo conquistar (disputó la final en 2007, la perdió por 6-4 y 6-0 con Nalbandian). Roger Federer, especialista bajo techo, sólo levantó el título en 2011. Quien no conoce la piedad es el caníbal Djokovic, con siete coronas.
El peor Masters 1.000 de Sinner
El propio Sinner ha tenido sus más y sus menos con París. Allí jugó el primer duelo con Carlos Alcaraz, en 2021, que perdió (7-6 [7/1] y 7-5), aunque ninguno de los dos tenistas eran lo que son ahora, y es el Masters 1.000 en el que peores resultados ha tenido. Su límite son los octavos de final, en 2023, y no los jugó. Terminó su partido anterior tarde, el siguiente lo pusieron más o menos temprano, y se bajó del torneo. Había amenazado con ello, y lo cumplió. En 2024, se lo saltó para coger fuerza para las ATP Finals. Esta vez tiene que mejorar sus prestaciones. Si quiere seguir en la pelea con Alcaraz por acabar 2025 en el número uno debe ganar el título. Si llega a la final también mantiene opciones, pero remotas: el español tendría que perder todos los partidos de la Copa de Maestros, y él ganarlos. Su próximo rival será el argentino Cerundolo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


