Tenis

Swiatek conquista por fin la hierba de Wimbledon con la mayor paliza de la historia ante Anisimova (6-0 y 6-0)

La polaca, reina de Roland Garros, gama su primer Wimbledon y su sexto Grand Slam. El partido duró 57 minutos

Iga Swiatek of Poland celebrates winning the women's singles final match against Amanda Anisimova of the U.S. at the Wimbledon Tennis Championships in London, Saturday, July 12, 2025.(AP Photo/Kirsty Wigglesworth)
Swiatek celebra su triunfo en WimbledonASSOCIATED PRESSAgencia AP

El sueño de Amanda Anisimova tuvo un despertar brusco y desagradable. Con el tiempo, la estadounidense valorará lo que ha conseguido en este Wimbledon, en el que ha disputado la primera final de Grand Slam de su carrera, con el añadido extra de lo que tiene detrás en su vida, la depresión que le hizo abandonar el tenis por un tiempo; pero le costará porque en la final no tuvo ninguna posibilidad contra Iga Swiatek. No la disfrutó ni la compitió en ningún momento.

Estaba Anisimova con confianza, pues en semifinales dio la campanada eliminando a Sabalenka, la número uno del mundo. Ganó el sorteo y eligió sacar para ir por delante en el marcador, en teoría. Pocas cosas más pudo elegir en un encuentro en el que estuvo a merced de su rival y en el que recibió la paliza más grande de la historia en una cita como esta. El grito que pegó al comienzo del segundo set, cuando se veía cerca de ganar su primer juego, fue significativo. Swiatek en ningún momento la dejó ser dominadora, consciente de que si la dejaba mandar lo iba a pasar mal, porque la norteamericana es una gran pegadora. La intensidad y la movilidad de la polaca fueron demoledoras. Es una tenista que mete mucha presión y que juega tan rápido que asfixia a sus rivales. No quiso frenar mientras iba sumando juegos hasta el 6-0 y 6-0 definitivo. El choque duró 57 minutos. Hay que retroceder a 1975 para ver algo parecido, pero no igual: un 6-0 y 6-1 de Billie Jean King a la australiana Evonne Goolagong.

También deja atrás Swiatek un periodo oscuro, aunque no tanto como el de Anisimova. También ha hablado de salud mental, ha afrontado un positivo por dopaje, que quedó resuelto con un mes de sanción, y sus resultados empezaron a decaer, dentro de lo que era ella, la número uno. Perdió esa posición con Sabalenka de forma definitiva en octubre de 2024 (ya lo había hecho unas semanas en 2023) y en Roland Garros, su reino, donde tiene cuatro títulos, los tres últimos hasta este de 2025 de forma consecutiva, tampoco pudo reinar. Su gran renacer ha sido en la hierba, la superficie que históricamente se le había resistido, pues en pista dura sí ha levantado el US Open 2022. Ha jugado seis finales de Grand Slam y ha ganado las seis. Anisimova se marchó al vestuario para romper a llorar allí.

Tuvo entereza para dar un gran discurso.