Sección patrocinada por sección patrocinada

Fútbol Americano

La última guerra de Donald Trump: que los Washington Commanders vuelvan a ser los Redskins

El equipo de la capital cambió su nombre en 2020 por las connotaciones racistas hacia la población nativa estadounidense. El presidente aboga por su denominación original

Trump aboga porque los Commanders de la NFL vuelvan a ser los Redskins
Trump aboga porque los Commanders de la NFL vuelvan a ser los RedskinsASSOCIATED PRESSAgencia AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido al equipo de fútbol americano Washington Commanders que recupere "inmediatamente" el polémico nombre original de Redskins (pieles rojas), que cambió en 2020 por sus connotaciones racistas hacia la población nativa estadounidense. "Los Washington 'Lo que sea' deberían cambiar su nombre INMEDIATAMENTE a Washington Redskins. Hay un gran clamor por ello", escribió Trump en su red Truth Social.

El presidente insistió en que "lo mismo ocurre con los Cleveland Indians, uno de los seis equipos originales de béisbol, con un pasado histórico". En 2021, ese emblemático conjunto pasó a ser conocido como los Cleveland Guardians (Guardianes de Cleveland), también en respuesta a la presión de movimientos de justicia social en el país. "Nuestro gran pueblo indígena, en masa, desea que esto suceda. Su herencia y prestigio les están siendo arrebatados sistemáticamente. Los tiempos son diferentes ahora que hace tres o cuatro años. Somos un país de pasión y sentido común", advirtió el mandatario, con un mensaje a los dueños de estos equipos: "¡¡¡HÁGANLO!!!".

En otro mensaje en la plataforma, Trump amenazó a los Commanders con entorpecer las negociaciones para el regreso de la franquicia a la ciudad capital. "Si no cambian el nombre de nuevo al original 'Washington Redskins' y no eliminan el absurdo mote de 'Washington Commanders', no haré ningún trato para que construyan un estadio en Washington. El equipo valdría mucho más y el acuerdo sería más emocionante para todos", indicó.

En diciembre de 2020, la formación de la capital de Estados Unidos abandonó el nombre de Redskins (referencia a la piel roja de los indios nativos estadounidenses), así como su logotipo que mostraba la cabeza con plumas de un hombre indígena en los costados del casco del equipo, que ahora luce una W en mayúscula.

Una comida y unos hoyos con Eugenio López-Chacarra

Trump, además, compartió una jornada de golf y una comida con el jugador español Eugenio López-Chacarra en uno de los complejos de golf propiedad del mandatario, donde ambos hicieron un recorrido por varios hoyos. López-Chacarra ha colgado varias fotos y vídeos en sus redes sociales en las que se le ve con Trump en la zona de práctica y en la ronda que hicieron por el campo, en la que se desplazaron en 'buggy', y en el posterior almuerzo. En una de las imágenes, se ve a Trump con su tradicional gorra con el lema "Make America Great Again" ("Volver a hacer a América grande") golpeando una bola.

El encuentro tuvo lugar en el Trump National Golf Club, situado en Potomac Falls, al noroeste de Washington, una de las instalaciones donde el presidente estadounidense practica el golf, una de sus grandes aficiones, en su tiempo libre.

El jugador madrileño, de 25 años y 149 del mundo, es una de las promesas del golf español después de que llegara a ser número dos del mundo en categoría amateur durante su estancia en la Universidad de Oklahoma State. En junio de 2022, se incorporó al LIV, el circuito financiado por Arabia Saudí, donde estuvo hasta el final de la temporada pasada. En marzo de este año, logró su primera victoria en el DP World Tour en el Abierto de la India y en mayo participó en el Campeonato de la PGA, uno de los cuatro torneos grandes. No es la primera vez Trump juega con un golfista español, puesto que en octubre de 2022 practicó con Sergio García con motivo de la celebración de un torneo del LIV en Miami (Estados Unidos).