
Ciclismo
Wout Van Aert, una estrella en la Copa del Mundo de Benidorm
El tricampeón del mundo de ciclocross, y uno de los grandes nombres del pelotón en carretera, estará en la línea salida de la prueba alicantina el próximo 19 de enero

Si ya en carretera es uno de los grandes nombres del pelotón, en ciclocross hay muy pocos que le superen en la historia de toda la disciplina. El belga Wout Van Aert, toda una estrella en las campas de barro, ha hecho público su calendario de esta temporada 2024/25.
Un periplo que le llevará hasta la gran carrera de nuestro país: la Copa del Mundo que se disputará en Benidorm. Así, Van Aert tomará la salida en la prueba alicantina el próximo 19 de enero en un año en el que usará el invierno para ir afinando la forma de cara a la temporada de carretera. Tanto es así que ni siquiera correrá el Mundial, que ya ha ganado en tres ocasiones y donde ha sumado otras tantas medallas de plata. Uno de los más laureados de la historia.
Precisamente este año, Van Aert llega con menos ritmo y en peor forma que en termpoadas anteriores debido a sus problemas de rodilla tras la dura caída que sufrió en la Vuelta a España. Por tanto, el objetivo es superar del todo esas trabas físicas y regresar al asfalto en perfectas condiciones para afrontar las clásicas de un día de primavera.
"Este invierno hemos optado por un calendario compacto de seis carreras que se adaptan bien a mi plan de entrenamiento. Será una temporada de ciclocross que afronto puramente por amor al deporte, pero con ambiciones modestas. Después de mi accidente en la Vuelta y mi lesión de rodilla, es esencial aprovechar al máximo el tiempo del que dispongo para preparar la temporada en carretera. Algunas carreras de ciclocross encajan bien en ese plan, pero el calendario es deliberadamente más limitado que en años anteriores", ha explicado el belga.
Aunque ya se ha consolidado en el asfalto, Van Aert ha definido el ciclocross como su "primer amor" en el deporte, por lo que en las seis pruebas que disputará este invierno espera "volver a conectar con los aficionados". El público español tendrá una oportunidad de verlo en su hábitat natural.
✕
Accede a tu cuenta para comentar